Eliud Terrazas Ceballos Sacó 10 en Compromisos Cumplidos, con la Región Atlacomulco - Lacallelibre

snte NOTA 1
  • Entregó la remodelación de las oficinas de la Región III de Atlacomulco, mismas que permitirán a los trabajadores de la educación realizar sus trámites y no tengan que trasladarse hasta la capital mexiquense.

 

Atlacomulco, Estado de México, 27 de agosto de 2023.- Con la presencia del Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, la Sección 17 en el Valle de Toluca, entregó la remodelación de las oficinas de este organismo en la Región III de Atlacomulco, mismas que permitirán a los trabajadores de la educación realizar sus trámites y no tengan que trasladarse hasta la capital mexiquense.

Ustedes saben que hay muchas comunidades marginadas, de mucha pobreza, donde ni siquiera tienen los niños para comprar un cuaderno, su único material son los libros de texto; y, en muchos casos, son los únicos libros que leerán toda su vida”.

Por ello, recordó que los libros de texto fueron una lucha que en su momento emprendió el sindicato de la mano con el Presidente de la República Adolfo López Mateos, misma que no aparece en la memoria de la historia oficial, pero que el SNTE contribuyó para que se crearan, “lo sentimos también como una conquista sindical y es una responsabilidad histórica e ideológica para defender que todos los niños, las niñas, los adolescentes y jóvenes de México tengan sus libros de texto, es un acto de justicia social”, dijo.

Agradeció al Gobernador Alfredo Del mazo Maza y a su gobierno, por la distribución de los libros de texto en territorio mexiquense y pidió a los agremiados sindicales tomar en cuenta otras problemáticas como la inteligencia artificial que está provocando la pérdida de empleos y que no garantiza una educación complementaria.

Exhortó a los trabajadores de la educación a mantener la unidad como premisa de la organización sindical para seguir conquistando más y mejores prestaciones salariales, lo que ha sido un logro significativo que permite contar con una educación completa.

En tanto el líder sindical de la Sección 17, Eliud Terrazas Ceballos, señaló que en torno al proyecto nacional que encabeza el CEN del SNTE a cargo de Alfonso Cepeda Salas, se llevó a cabo el curso intensivo del análisis de los planes y programas y los libros de texto, durante cuatro días de jornadas por las 8 regiones que comprende la organización sindical.

Agregó que los maestras y maestros son los actores principales y los líderes de opinión que, finalmente con este tema que se ha politizado y que no nace precisamente al seno del gremio, y mucho menos de la profesión magisterial, se entiende que los libros de texto son un derecho constitucional de la sociedad, de las niñas y los niños, “por eso apoyamos el criterio y el hecho de que se distribuyan los libros de texto y es una voz que clama el magisterio de la Sección 17”, dijo.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *