Fue Primero el Covid-19 y Ahora la Corrupción, Obligan a Estudiantes a Recibir Clases a Distancia

SECUNDARIA problemas 7
  • La Escuela Secundaria Oficial Número 9 “León Guzmán”, ubicada en la capital mexiquense fue edificada con mala calidad y ahora la empresa encargada de la rehabilitación incumple el contrato de los trabajos.
  • Padres de familia exigen a GERARDO MONROY SERRANO SECRETARIO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO y al propio AUN GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MAZA, para que antes de que concluya la actual administración estatal, se de solución a este conflicto que afecta de manera directa a los estudiantes

 

 

Toluca, México a 27 de Agosto de 2023.- La planta docente como estudiantes de la Escuela Secundaria Oficial Número 9 “León Guzmán”, ubicada en la capital mexiquense, le fue notificado que el regreso a clases será en modalidad a distancia a través de clases virtuales, por un incumplimiento de contrato de la empresa que se le asignó la rehabilitación, pues al descubrir el problema en la construcción de las aulas que pusieron en riesgo de vida maestros y alumnos, Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa, tuvo que autorizar casi 4 millones de pesos para resolver el problema.

Padres de Familia, hacen un llamado a GERARDO MONROY SERRANO SECRETARIO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO y al propio AUN GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MAZA, para que antes de que concluya la actual administración estatal, se de solución a este conflicto que afecta de manera directa a los estudiantes que de momento no cuentan con las instalaciones propicias para regresar a clases de manera presencial.

En documento, señalan:

Toluca, México 25 de agosto de 2023

La Asamblea de Padres de Familia de la comunidad escolar de la escuela secundaria Oficial No. 9 “León Guzmán” denuncian actos irregulares que ponen en riesgo el inicio del ciclo escolar 2023-2024, esto debido a que parte de la escuela entro en proceso de rehabilitación a cargo del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa, IMIFE, adscrito a la Secretaria de Educación del Estado de México, quien mediante contrato de número IMIFE-286-FAM-I2023 adjudicado a través del concurso IMIFE-245-I2023, asigno a la empresa ATELIER INGENIERIA Y ARQUITECTURA TEA, S.A. DE C.V. para realizar “Rehabilitación general de edificios, en la Escuela Secundaria General Ofic. No. 0009 “León Guzmán”, ubicada en Toluca de Lerdo, Municipio de Toluca” (sic.) con un presupuesto asignado de $3,867,484.15 según la caratula del mismo contrato, cantidad de la cual se otorgó anticipo de $1,160,245.24.

Dichas obras de rehabilitación contarían con un periodo de ejecución del 14 de agosto de 2023 al 28 de agosto de 2023 considerando: demolición de losas de dos edificios, reparación de las mismas, así como la impermeabilización de tres edificios; sin embargo, a decir de la comunidad afectada, sin previa notificación y solo de palabra le avisaron a la secretaria escolar del plantel que el presupuesto fue recortado y por tanto las obras concluirían en la construcción de una sola losa misma que en este momento esta inconclusa, dejando el espacio sin instalación eléctrica, además de que ya se habían desmontado las aulas donde se realizarían modificaciones; quitando paneles solares y sacando el mobiliario de los salones referidos.

Ante esta “extraña” situación, representantes de la mesa de padres de familia han buscado acercamiento con el Maestro Rafael Manuel Navas Camacho, director general del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa, quien informo que: “… ese ajuste fue autorizado por él y que un contrato de ese tamaño requería ese ajuste por que estaba limitado de recurso, que más presupuesto ya no tenía…”. Es menester recordar que a mediados de septiembre los altos funcionarios del gobierno del Estado de México que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, serán relevados de sus funciones para el inicio del nuevo gobierno estatal.

Cabe mencionar que para conocer la postura de la empresa que se negó a continuar los trabajos, se llamó al número telefónico referido en la caratula del contrato donde contestó una persona que dice desconocer a dicha empresa manifestando además no saber de qué le están hablando; esta situación finalmente orilló a representantes de la sociedad de padres de familia de la institución a buscar a la empresa en su domicilio fiscal donde para sorpresa aun mayor no existe la llamada

ATELIER INGENIERIA Y ARQUITECTURA TEA S.A. DE C.V con quien el gobierno del estado de México celebró al menos este contrato, ya que en la dirección BLVD TOLUCA METEPEC NUMERO 200 INTERIOR CASA 2 COLONIA BARRIO DEL ESPIRITU SANTO, METEPEC, MEXICO, solo se encuentran casas deshabitadas.

Finalmente, a un par de días de que inicie el ciclo escolar 2023-2024, la instrucción de los directivos es que ante la condición actual del plantel, el regreso a clases será en modalidad a distancia a través de clases virtuales mientras que la comunidad escolar hace un enérgico llamado a GERARDO MONROY SERRANO SECRETARIO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO y al propio AUN GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MAZA, para que antes de que concluya la actual administración estatal, se de solución a este conflicto que afecta de manera directa a los estudiantes que de momento no cuentan con las instalaciones propicias para regresar a clases de manera presencial.

Los padres de familia, expresan que si bien, la pandemia de COVID-19 obligo a las clases en modalidad a distancia, ahora la presunta corrupción obliga a una inversión extra para poder adquirir los equipos de computo para los estudiantes, por lo que parece que habrán de ingresar a una escuela privada y no oficial en donde el estudio es más accesible al bolsillo de los mexiquenses.

Piden que se investigue a los responsables de las obras que dejaron mal y gobierno actue conforme a derecho para conocer cuantas escuelas se encuentran en las mismas condiciones y ponen en peligro la vida de maestros y alumnos.

Para este lunes, la asamblea de padres de familia habrá de determinar la ruta de acción para encontrar posible solución al problema.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *