
- Don Valentín Díez Morodo y Francisco Cervantes Díaz reciben los máximos galardones del CCE Edomex
- Se reconoce a empresas mexiquenses y nacionales por liderazgo, innovación y compromiso social
- En este evento de gran relevancia, se dieron cita los presidentes de las organizaciones más prestigiadas de la entidad.
Metepec, México; 19 de noviembre de 2025.- El Consejo Coordinador Empresarial Estado de México celebró la primera edición del Premio Excelencia Empresarial 2025, un acontecimiento sin precedentes que reunió a liderazgos empresariales e industriales para reconocer trayectorias que han marcado el desarrollo económico del país y de manera especial del Estado de México. En esta edición inaugural fueron distinguidos Valentín Díez Morodo y Francisco Cervantes Díaz, dos figuras cuyo legado representa inspiración, visión y compromiso.
El evento contó con la presencia de Germán Jalil Hernández, Presidente del CCE Edomex, y su esposa, Madeleine Derbez; Francisco Cervantes Díaz, Presidente del CCE nacional, y su esposa Elena Palacios; así como Don Valentín Díez Morodo, Presidente del Consejo Consultivo de Grupo Modelo, junto a su esposa Marina Ruiz. Así mismo, Fernando Flores Fernández, Presidente Municipal de Metepec, y su esposa Irak Albarrán; el Senador Alejandro Murat Hinojosa; el Mgdo. Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar del Estado de México, en representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el empresario Max El-Mann Arazi, Presidente de Fibra Uno;y la Mtra. Laura Teresa González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico.
Asimismo, se dieron cita presidentas, presidentes, empresarias y empresarios de las más de 85 cámaras y organizaciones empresariales y profesionales que integran el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, en una muestra de unidad y colaboración del sector productivo.
Ante poco más de 400 asistentes al evento, el presidente del CCE Edomex, Ing. Germán Jalil Hernández, señaló que el Premio Excelencia Empresarial CCE Estado de México 2025 es un reconocimiento que nace del orgullo y admiración hacia quienes, con su trabajo diario, impulsan el crecimiento y fortalecen el desarrollo de nuestra entidad.
Este galardón- dijo, celebra a las empresarias y empresarios mexiquenses que, con visión, liderazgo y compromiso, han sabido transformar los retos en oportunidades, generando valor, innovación y empleos dignos. Su esfuerzo no solo contribuye al dinamismo económico del Estado de México, sino que también inspira a nuevasgeneraciones a creer en el poder del trabajo bien hecho, de la constancia y del compromiso con la comunidad.
Al presentar el reconocimiento otorgado a Valentín Díez Morodo, el Presidente del CCE Edomex subrayó el impacto en la economía regional y nacional. Destacó su ética de trabajo, su liderazgo y la influencia que ha ejercido durante décadas en la construcción de un sector empresarial fuerte, moderno y competitivo.
“En Don Valentín Díez Morodo este galardón encuentra un hombre que ha hecho del trabajo un propósito de vida… Esa forma de entender el trabajo, con la misma energía y el mismo rigor de siempre, es algo que asocio fundamentalmente con el carácter del empresariado mexicano y en particular con el sector empresarial mexiquense”, afirmó Jalil.
Jalil Hernández resaltó el profundo vínculo de Díez Morodo con la entidad, expresado en iniciativas que abarcan la industria, la educación, la filantropía, la cultura -a través del Centro Tolzú- y el deporte. Con una trayectoria que abarca comercio exterior, industria y diplomacia económica, Díez Morodo preside el COMCE y forma parte de los consejos de algunas de las empresas más influyentes del país. Su arraigo mexiquense se mantiene vigente a través de su liderazgo en el Club Deportivo Toluca.
El segundo reconocimiento de la noche fue otorgado a Francisco Cervantes Díaz, destacando su capacidad para fortalecer la interlocución, promover la articulación productiva y consolidar la unidad del sector empresarial mexicano. Durante la entrega se resaltó su estilo de liderazgo, orientado al diálogo y la construcción de acuerdos.
“Su liderazgo ha sido el libro que ha moldeado voluntades, articulando visiones que han permitido que el sector empresarial de México avance con la firmeza de un gigante, pues la excelsitud simboliza también la grandeza de espíritu y de corazón de quien sabe escuchar, tender puentes y construir acuerdos entre los diferentes sectores de la sociedad”, expresó el Presidente del CCE Edomex.
Cervantes Díaz, expresidente de CONCAMIN y actual presidente del CCE nacional, ha sido una figura clave en la representación empresarial, tanto en el ámbito interno como en los procesos de comercio internacional, incluyendo su papel en la etapa de implementación del T-MEC.
Además de los reconocimientos magistrales, el CCE Edomex distinguió a empresas mexiquenses y nacionales que han destacado por su liderazgo, innovación, compromiso social e impacto en el desarrollo productivo del país. Entre ellas se encuentran: FEMSA, como Empresa Generadora de Empleos con Dimensión Social; DoubleTree by Hilton Toluca, con una felicitación especial por su selección como Hotel FIFA 2026; Nestlé, como Empresa Líder en Innovación y Tecnología; Grupo Bimbo, por su Compromiso Social; La Moderna, como Empresa 100% Mexiquense con Proyección Internacional; y la CMIC Delegación Estado de México, reconocida como Organismo Empresarial de Excelencia.
El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México otorgó un Agradecimiento Especial a la Mtra. Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, por su decidido impulso al desarrollo económico estatal; así como al Lic. Fernando Flores Fernández, Presidente Municipal de Metepec, en reconocimiento a su labor y compromiso con el impulso económico y el fortalecimiento municipal.
La primera edición del Premio Excelencia Empresarial CCE Edomex 2025 marca un momento histórico para el empresariado del Estado de México: una celebración que honra trayectorias de vida, inspira nuevas generaciones y consolida una voz unida y visionaria en favor del desarrollo económico y social de la entidad.
Desde el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, refrendamos nuestro compromiso de seguir siendo un espacio de unión, representación y colaboración para todos los sectores productivos. Juntos seguiremos impulsando un entorno más competitivo, sostenible y próspero para las y los mexiquenses.


