Obesidad-Diabetes por Alto Consumo de Refrescos - Lacallelibre

REFRESCOS 1
  •  En el país se estima que uno de cada tres de los casos nuevos de diabetes se debe al consumo de bebidas azucaradas.

 

Ciudad de México, 12 de octubre (SinEmbargo).– El alto consumo de refrescos y bebidas azucaradas en México es responsable de la epidemia de obesidad y sobrepeso, que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), afectan a más del 70 por ciento de los adultos y alrededor del 35 por ciento de los niños y adolescentes del país, en donde, existe un consumo promedio de 166 litros de refrescos al año, uno de los más altos a nivel mundial

México, de hecho, encabeza la lista entre los 30 países más poblados del mundo con el mayor número de casos nuevos de diabetes atribuibles al consumo de refrescos y otras bebidas azucaradas. En el país se estima que uno de cada tres de los casos nuevos de diabetes se debe al consumo de bebidas azucaradas, como revela una investigación publicada en la revista científica Nature Medicine.

Frente a ello, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha planteado subir a 3 pesos por litro el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas. La Presidenta ha dicho que no se trata de una medida para recaudar más recursos, sino para desincentivar el consumo de este tipo de bebidas que están detrás de enfermedades como la diabetes y padecimientos cardiovasculares.

El Gobierno de Sheinbaum prevé que haya una caída del siete por ciento en el consumo de bebidas azucaradas en los próximos dos años, a partir del aumento del IEPS, que se aplica desde 2014, cuando comenzó como un impuesto de un peso por litro de cada bebida azucarada. Con esta medida tan sólo en el segundo año, se redujo el consumo en 9.7 por ciento. En 2023, el impuesto era de 1.5 pesos por litro y en 2025 es de 1.65 pesos por litro. Sin embargo, la nueva propuesta incluye para 2026 un IEPS a las bebidas azucaradas de 3.1 pesos por litro.

En análisis que realizó la revista científica Nature Medicine en enero pasado a 184 países, con datos que analizó entre 1990 y 2020, encontró que entre las 30 naciones más pobladas, los mayores números de nuevos casos de diabetes se registraron en México con dos mil siete por millón de adultos, en segundo lugar se ubicó Colombia con mil 971 por millón.

El mayor impacto en diabetes y mortalidad por el consumo de bebidas azucaradas se da en la población más vulnerable, en las poblaciones rurales, en las poblaciones indígenas y en las áreas urbanas marginadas. Si bien el consumo promedio a nivel nacional es de 166 litros por persona, en Yucatán alcanza 240 litros. Mientras que en Chiapas, el consumo supera los 800 litros por persona al año, expuso Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.

Los datos oficiales en México muestran a su vez que los casos de diabetes casi se han triplicado en las últimas dos décadas. En el año 2000, 5.3 millones de personas vivían con diabetes, mientras que para el año 2022 se elevó a 14.6 millones de personas, de acuerdo con datos de la Encuesta