
- El Secretario General de la Sección 17 del Valle de Toluca, del SNTE, expresa: “La docencia alcanza su máxima fuerza cuando se ejerce como un acto colectivo, la colaboración es el motor de la transformación educativa y cimiento de un país más justo”
Por Ana Valeria Castro
Toluca, México a 05 de Octubre de 2025.- En un emotivo acto conmemorativo por el Día Mundial de las y los Docentes, el profesor José Alfredo Geraldo Benoit, Secretario General de la Sección 17 del Valle de Toluca, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezó la ceremonia reafirmando el valor, compromiso y unidad del magisterio mexiquense como fuerza transformadora de la sociedad.
Frente al monumento al Maestro en la capital mexiquense, y ante un nutrido público conformado por docentes, autoridades educativas, representantes sindicales y militares, el líder sindical agradeció la asistencia y participación en el evento, destacando la fortaleza que otorga la unidad del gremio. “La presencia de ustedes nos fortalece, nos da sentido. El llamado del sindicato más grande del mundo es atendido por quienes día con día hacen posible la educación”, expresó.
En su discurso, Geraldo Benoit, subrayó que el reconocimiento a las y los docentes se ha consolidado gracias al respaldo de organismos internacionales como la UNESCO y la OIT, que han entendido la necesidad de dignificar la labor educativa.
Aunado a ello, enfatizó que la educación se construye a través de la colaboración, la experiencia compartida y el respaldo mutuo. “La docencia alcanza su máxima fuerza cuando se ejerce como un acto colectivo, la colaboración es el motor de la transformación educativa y cimiento de un país más justo”, afirmó.
En este marco, el líder magisterial reconoció a quienes han encabezado la Sección 17 en años anteriores, haciendo un llamado a la memoria colectiva y al respeto por el legado sindical que ha permitido avances tangibles para las y los trabajadores de la educación.
También refrendó el respaldo de la Sección 17 al liderazgo nacional del maestro Alfonso Cepeda Salas, a quien describió como un dirigente visionario y comprometido con la justicia laboral, la seguridad social y el fortalecimiento profesional del magisterio.
El profesor José Alfredo Geraldo hizo énfasis en la urgente necesidad de reformas que garanticen condiciones más justas para los docentes, incluyendo la eliminación de esquemas burocráticos como el USICAMM y la OPSI CAM, la homologación salarial, la entrega de bonos a jubilados y la defensa de prestaciones laborales.
No obstante, reconoció la sensibilidad de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, también maestra, y del secretario de Educación del Estado, Miguel Ángel Hernández Espejel, por abrir espacios de diálogo y atender las demandas del magisterio.
Además, destacó la trascendencia social del SNTE más allá de las aulas, con programas como “Ármate de valor”, “Si te drogas te dañas”, “El agua es vida” y “Cartilla moral”, que han impactado positivamente en miles de comunidades en todo el país.
“Compañeras y compañeros, celebremos con orgullo este día que nos pertenece, pero que también nos compromete; sigamos unidos porque la unidad es nuestra fuerza. En el SNTE y la Sección 17, seguimos trabajando, defendiendo lo justo, y haciendo crecer la grandeza de nuestro magisterio”, concluyó, a la par de un llamado al compromiso colectivo.
En su participación, Fleury Eduardo Carrasquedo Monjarás, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en el Valle de Toluca, resaltó la labor cotidiana del profesorado mexicano y elogió el liderazgo de la Sección 17. “Nuestra labor como educadores es la madre de todas las profesiones. En cada aula, en cada comunidad, se forja el futuro del país”, afirmó.
Asimismo, reconoció los esfuerzos de la dirigencia nacional, encabezada por Alfonso Cepeda Salas, así como el trabajo constante de la directiva seccional bajo el liderazgo del profesor José Alfredo Geraldo Benoit, a quien calificó como un dirigente comprometido, estratégico y con resultados palpables. “Lo que realiza la Sección 17 se refleja en las condiciones laborales de sus agremiados. Esa es la muestra de una gestión responsable y madura”, puntualizó.
Por su parte, el director de Educación Elemental del SEIEM, José Gaitán Alcocer, destacó los avances logrados en materia educativa en el Estado de México.
“El compromiso de nuestra gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el magisterio es claro. Más de siete mil basificaciones han sido entregadas, se ha fortalecido la infraestructura educativa y se ha impulsado una histórica campaña de alfabetización”, detalló.
Gaitán Alcocer remarcó que la labor de las y los docentes trasciende el aula, pues son pieza clave en el progreso de la sociedad. “Ser maestro es más que enseñar. Es guiar, acompañar, sembrar valores, despertar sueños y dar esperanza”, dijo.
Finalmente, reafirmó el compromiso del gobierno estatal de seguir construyendo una educación pública sólida, justa y colaborativa, con el acompañamiento y esfuerzo del magisterio.