
- El informe central se llevará a cabo el próximo 22 de septiembre en la sede del Congreso local.
- La idea es no quedarnos en el acto institucional, sino salir a las regiones, hablar con la gente, explicar lo que se ha hecho y también escuchar, dijo. La Gobernadora llevará su Segundo Informe de Gobierno a diversas regiones del Edomex
Por Ana Valeria Castro
Toluca, México a 16 de Septiembre de 2025.- Cercanía de la ciudadana, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció que los actos correspondientes a su Segundo Informe de Gobierno no se limitarán al protocolo legislativo en Toluca, sino que se extenderán a tres regiones clave del Estado de México con el objetivo de acercar el ejercicio de rendición de cuentas a la población.
En entrevista, tras la develación de la estatua y placa conmemorativa de Leona Vicario, indicó que el informe central se llevará a cabo el próximo 22 de septiembre en la sede del Congreso local, como marca la ley, pero será complementado hasta ahora con tres presentaciones regionales: el 23 de septiembre en Temascaltepec, el 24 en Atlacomulco y el 25 en Texcoco, tres puntos estratégicos que representan distintas realidades sociales y geográficas de la entidad.
“La idea es no quedarnos en el acto institucional, sino salir a las regiones, hablar con la gente, explicar lo que se ha hecho y también escuchar. La ciudadanía merece información clara, directa y sin intermediarios”, afirmó.
Con esta decisión, la mandataria mexiquense rompe de nueva cuenta con la tradición de informes exclusivamente centralizados, apostando por un modelo de gobernanza más cercano, itinerante y participativo que busca reforzar el vínculo entre la administración estatal y la sociedad.
Durante su declaración, también abordó el desempeño del gabinete estatal, si bien descartó cambios inmediatos en los titulares de las secretarías, señaló que se están haciendo revisiones internas para mejorar la coordinación, particularmente en aquellas áreas que tienen impacto directo en la vida cotidiana de los mexiquenses.
“No se trata de cambiar nombres por cambiar. Se trata de fortalecer procesos y hacer más eficiente la operación de los programas públicos”, explicó.
Al hacer una evaluación de sus dos primeros años al frente del Ejecutivo estatal, la gobernadora se mostró autocrítica y realista, calificando su desempeño con una puntuación de entre 7.5 y 8 sobre 10.
“Aún debemos mejorar caminos, reforzar la seguridad y atender mejor a nuestros niños, sobre todo aquellos que viven en situación de calle. Son temas que requieren una respuesta integral”, subrayó.
Uno de los puntos más sensibles mencionados por la gobernadora fue el estado de las carreteras y caminos del estado, una queja recurrente entre ciudadanos y transportistas. En este sentido, anunció que se buscará una mayor coordinación con los gobiernos municipales y el federal para responder con eficacia a la problemática.
“El deterioro de la infraestructura vial no puede enfrentarse de forma aislada. Requiere de una estrategia común entre los tres niveles de gobierno”, indicó.
Con un enfoque regional, autocrítico y enfocado en la participación ciudadana, el Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez busca no solo rendir cuentas, sino reafirmar el compromiso de su administración con una transformación cercana a la gente y anclada en la justicia social.

