Una Década de Celebrar la Vida: Llega el Décimo Festival del Adulto Mayor Telcel 2025

Adulto Mayor Celebrar

Por Ana Valeria Castro

Toluca, Méx.- Con una emotiva remembranza y una ambiciosa agenda, Javier Sirvent, director general del Festival del Adulto Mayor y presidente del comité organizador, anunció oficialmente la décima edición de este evento único en su tipo, que se celebrará los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de abril, de 10:00 a 19:00 horas, en el WTC de la Ciudad de México, con entrada completamente gratuita, y en la espera de una asistencia de más de 20 mil personas.

«Cuando hicimos la primera edición, ni siquiera sabíamos con certeza qué iba a ser el festival. Hoy, celebramos 10 años de un esfuerzo que ha crecido y se ha consolidado como un referente nacional para quienes tenemos más de 60 años», expresó durante la conferencia de prensa, donde también recordó que el evento nació con el deseo de visibilizar, empoderar y celebrar a las personas adultas mayores.

Sirvet informó que este año, el festival contará con 90 conferencias y 10 talleres prácticos en áreas que van desde la tecnología, la tanatología, la sexualidad, la nutrición, hasta la cosmetología, el canto y la cocina. «No sólo queremos que los adultos mayores se mantengan informados; queremos que vivan mejor, que aprendan, que se diviertan y que encuentren nuevas formas de relacionarse con el mundo», dijo.

Además, el organizador indicó que habrá un gran escenario con espectáculos todos los días a las 5:00 p.m, donde el viernes se presentará una orquesta versátil, el sábado la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Marina con un repertorio lúdico y accesible como Cri-Cri y Pixar, y el domingo cerrará un mariachi de la misma institución todo reiteró sin costo alguno.

Además dijo que el evento contará con el respaldo de instituciones clave como la Secretaría de Marina, el DIF Nacional, el INAPAM, así como asociaciones de salud como la de diabetes, Alzheimer, y enfermedades renales, que ofrecerán pláticas, chequeos médicos gratuitos y orientación jurídica.

Uno de los espacios más concurridos, sin duda dijo, será el de salud visual, con la participación del Hospital de la Ceguera, que realizará diagnósticos gratuitos y canalizaciones a consulta médica a bajo costo. También habrá stands con información sobre testamentos, prevención de fraudes y herencias, con la participación del Consejo Ciudadano de la CDMX.

Cabe destacar que uno de los principales aliados del festival es Telcel, quien, desde la primera edición, ha patrocinado el evento como parte de su programa «Reconectados», enfocado en reintroducir a los adultos mayores al uso de la tecnología. En esta edición, nuevamente se rifarán smartphones y habrá talleres para aprender a usarlos.

«Queremos que los adultos mayores no solo reciban un celular, sino que aprendan a usarlo, que se conecten con sus familias, con el mundo, con nuevas ideas», explicó Sirvent. En el escenario también se realizarán rifas constantes y los asistentes suelen irse con «grandes bolsas de regalos», gracias a los múltiples patrocinadores y empresas participantes.

Sirvent también destacó que, según encuestas realizadas por el comité organizador, los dos temas que más interesan a este sector poblacional son la salud y los viajes. “Después de trabajar tanto, de haber criado hijos, ahora queremos disfrutar la vida. La edad más feliz es después de los 60 años”, comentó, citando estudios internacionales que ubican a esta etapa como la de mayor plenitud emocional.

Con un enfoque integral que combate la soledad, la depresión y fomenta la interacción social, el festival se convierte también en un espacio de encuentro: “Muchos vienen solos y se van con nuevas amistades, con ideas nuevas, con sonrisas”.

Grupos de adultos mayores de Naucalpan, Toluca, y otros municipios serán transportados gratuitamente. A través del número 55 9000 2566 y la web del festival, por ello los interesados pueden coordinar su visita. Aunque aún no existe una ruta oficial desde ciudades como Toluca, se estudia la posibilidad de establecer líneas regulares durante el evento.

“Queremos que este sea un espacio familiar. Que los hijos, nietos e incluso bisnietos acompañen a los adultos mayores. Vengan con bebés si quieren. Este festival es para todos”, concluyó.

Es importante mencionar que con un sector poblacional que representa el 25 por ciento del Estado de México y que, según el INEGI, tiene el ingreso promedio más alto del país, el Festival del Adulto Mayor también se posiciona como un espacio de oportunidades económicas.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *