
- El diputado de Morena, Octavio Martínez Vargas instó a las autoridades a no solo celebrar la captura, sino también a investigar el contexto en el que “La Unión 300” creció con tal poderío en la región.
- El legislador no dudó en señalar que la administración (Morena y hoy diputado federal del PT) del exalcalde Fernando Vilchis Contreras dejó claros vacíos en la lucha contra la delincuencia.
- Cabe destacar que, la captura de Luis Alfaro Espinoza (“El Conejo”) se dio en un contexto particular, al enfrentar cargos graves por homicidio calificado y tentativa de homicidio, en relación con el asesinato de Eder Bastidas Botello y el ataque a Daniel Ocaraza Castillo, ambos ocurridos en Ecatepec en 2024.
Por Ana Valeria Castro
Toluca, México a 11 de Marzo de 2025.- La captura de Luis Alfaro Espinoza, alias “El Conejo”, líder del grupo delictivo “La Unión 300”, marcó un avance significativo en el combate contra la delincuencia organizada.
Sin embargo, esta detención también ha desatado un llamado urgente a las autoridades para profundizar en las investigaciones sobre el fortalecimiento de esta organización criminal en Ecatepec, un municipio que durante años ha sido epicentro de violencia e inseguridad.
El diputado de Morena, Octavio Martínez Vargas, quien forma parte de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, así como de Seguridad y Justicia en el Congreso del Estado de México, instó a las autoridades a no solo celebrar la captura, sino también a investigar el contexto en el que “La Unión 300” creció con tal poderío en la región.
“La detención de ‘El Conejo’ es un paso positivo, pero no podemos obviar que la situación en Ecatepec se agravó durante la administración (Morena y hoy diputado federal del PT) de Fernando Vilchis Contreras. La falta de acciones contundentes y de una estrategia de seguridad eficaz propició que estos grupos se fortalecieran”, subrayó.
El legislador no dudó en señalar que la administración del exalcalde Vilchis Contreras dejó claros vacíos en la lucha contra la delincuencia. “Es momento de hacer un análisis profundo de las acciones que fueron insuficientes o, en su caso, inexistentes durante la gestión de Vilchis.
No podemos permitir que Ecatepec siga siendo un terreno fértil para la delincuencia. Exigimos que se realice una investigación imparcial que no solo apunte a los criminales, sino también a aquellos que pudieron haber facilitado o tolerado su crecimiento”, agregó.
El morenista, también recalcó que es crucial que las investigaciones no se limiten a la desarticulación de las organizaciones criminales, sino que también incluyan la indagación sobre posibles vínculos entre estos grupos y actores políticos locales.
La pregunta clave es si existió alguna forma de protección o encubrimiento hacia estas estructuras delictivas durante el gobierno municipal.
Aunado a ello, el legislador aseguró que este es un momento crucial para revisar los mecanismos de seguridad implementados en la región, tanto a nivel local como estatal, y generar una estrategia integral que permita restaurar la seguridad y el orden para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Cabe destacar que, la captura de Luis Alfaro Espinoza se dio en un contexto particular, al enfrentar cargos graves por homicidio calificado y tentativa de homicidio, en relación con el asesinato de Eder Bastidas Botello y el ataque a Daniel Ocaraza Castillo, ambos ocurridos en Ecatepec en 2024. La detención fue realizada por elementos de la Policía Ministerial y la Sedena en Tecolutla, Veracruz, y está vinculada a la Causa Penal 658/2024.