SNTE Sección 17, Conmemoró el 57 Aniversario de Telesecundarias

SNTE NOTA 3
  • El líder magisterial, José Alfredo Geraldo Benoit expresó: Gracias a esta modalidad, permite que la educación transcienda barreras sociales y económicas, el impacto reduce desigualdades, así como barreras económicas.
  • Los docentes de Telesecundarias hacen posible que llegue la educación a todos los lugares de México y su impacto ha sido esencial de la escuela pública del país, expresó la maestra Erika Puga de la región de Atlacomulco.

 

Por Leonardo González

Zinacantec, México a 12 de Febrero de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) seccion 17 del Valle de Toluca, encabezada por el Secretario General; profesor conmemoró el 57 aniversario de Telesecundarias en México.

En el evento estuvieron presentes jefes de sector, directores, subdirectores del nivel de Telesecundarias donde les festejaron este día.

Así mismo estuvo presente el Dr. Magdaleno Reyes Angeles director general de SEIEM y el director general de Telesecundarias de gobierno del Estado de México.

Por su parte la maestra Erika Puga de la región de Atlacomulco, en nombre de todos los docentes de Telesecundarias destacó que este nivel educativo hace posible que llegue la educación a todos los lugares de México y su impacto ha sido esencial de la escuela pública del país.

“Sigamos trabajando con un mismo Norte, con la Unidad, es una fuerza gestora ante las autoridades gubernamentales y parte se exila de los docentes del SNTE sección 17” señaló Erika Puga

Por su parte el profesor José Alfredo Geraldo Benoit destacó que se tiene conocimiento de todas las necesidades que tiene el nivel educativo de Telesecundarias, donde ha encontrado con SEIEM puntos importantes para poder mejorar y reforzar su trabajo.

“Tenemos una agenda nacional tener lo que tenemos el día de hoy, con una repuesta el 99.6 por ciento de participación por parte de los docentes de la sección 17” añadió José Alfredo Geraldo.

Finalmente, el líder magisterial comentó que el SNTE tiene la firme convicción de trabajar con el legado de esta gran institución, que nació de una necesidad del pueblo, respondiendo al clamor de miles de comunidades para llevar educación a las y los jóvenes de México. Gracias a esta modalidad, permite que la educación transcienda barreras sociales y económicas, el impacto reduce desigualdades, así como barreras económicas.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *