
- El objetivo: Fomentar el uso adecuado del equipo de seguridad y prevenir tragedias en las vías públicas.
- “No queremos que más familias sufran la pérdida de un ser querido. Si usamos casco, botas, guantes y equipo de protección adecuado, podemos salvar vidas y evitar tragedias”, señaló el Presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida.
Por Ana Valeria Castro
Toluca, México a 12 de Enero de 2025.- Ante el incremento en el uso de la motocicleta, ahora es una prioridad para el gobierno municipal de Toluca, trabajar para reducir los accidentes y proteger la vida de los motociclistas.
El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, presentó el arranque de la campaña de concientización “Cascos que cuentan historias”, una iniciativa que busca fomentar el uso adecuado del equipo de seguridad y prevenir tragedias en las vías públicas.
Durante su intervención en la conferencia “La Toluqueña”, el alcalde destacó que, entre el 1 de enero y el 10 de febrero de 2025, se registraron 68 accidentes de motocicleta en la ciudad, con el saldo lamentable de 12 personas fallecidas. Ante esta alarmante cifra, la campaña busca crear conciencia sobre la importancia del uso de casco y otros elementos de protección, como botas y guantes, que pueden reducir hasta en un 70 por ciento las lesiones graves en caso de un accidente.
“No queremos que más familias sufran la pérdida de un ser querido. Si usamos casco, botas, guantes y equipo de protección adecuado, podemos salvar vidas y evitar tragedias”, enfatizó.
Moreno Bastida, indicó que la campaña cuenta con el apoyo de importantes actores del sector, como los fabricantes de motocicletas Italika, Bajaj y Honda, empresas de reparto como Uber, Rappi y Farmacias del Ahorro, así como motoclubes y asociaciones civiles, quienes se han unido con el fin de hacer un municipio referente en movilidad segura.
«Como parte de la iniciativa, el ayuntamiento ha colocado motocicletas accidentadas en puntos estratégicos de la ciudad, como el Andador Constitución y la Alameda, para sensibilizar a la población sobre la gravedad de los accidentes y la necesidad de respetar las normas de tránsito», indicó.
y es que, de acuerdo con el morenista, las cifras sobre accidentes de motocicleta en el Estado de México son preocupantes, debido a que en el 2024, se registraron 27 mil accidentes de motocicleta en la entidad, de los cuales dos mil 750 ocurrieron en la capital mexiquense. Este fenómeno ha tenido un alto costo en vidas humanas, con 80 personas fallecidas en accidentes de moto, y más de mil 700 llamadas de emergencia relacionadas con siniestros de este tipo, siendo dijo las principales causas de estos accidentes incluyen el exceso de velocidad, la falta de casco y equipo de protección, así como el consumo de alcohol y drogas.
El Presidente Municipal resaltó que la campaña no tiene fines recaudatorios, sino que busca crear conciencia y fortalecer la seguridad vial para evitar tragedias y reducir el número de víctimas fatales.
Avances en el Suministro de Agua y la Infraestructura Municipal
Por otra parte, en el ámbito de los servicios públicos, informó que el gobierno municipal también ha intensificado los esfuerzos en garantizar el acceso al agua potable, ante ello, Alberto Valdés Ramírez, director del Organismo Agua y Saneamiento, presentó un informe detallado sobre las acciones realizadas entre el 1 de enero y el 11 de febrero de 2025. En ese periodo, dijo se han entregado más de 100 millones de litros de agua potable y se han atendido 596 reportes por falta de agua, solventados mediante el envío de mil siete pipas.
Además, se ha reparado un total de 430 fugas, de las cuales 337 fueron en tomas domiciliarias y 93 en líneas de distribución. Como parte de los trabajos complementarios, se realizaron 111 bacheos con concreto hidráulico. También se han limpiado 44.8 kilómetros de líneas de drenaje y alcantarillado, y 5.2 kilómetros de canales a cielo abierto.
En cuanto a la recaudación, se reportó una cifra histórica, con 76 mil 442 usuarios que realizaron el pago de sus derechos de agua, lo que generó ingresos por 295 millones 672 mil pesos.
Con estas iniciativas, Toluca sigue demostrando su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, buscando siempre mejorar la calidad de vida en la ciudad.