Se Registran en el País, 100 Asesinatos en Contra de Defensores Ambientalistas - Lacallelibre

VERDE edomex 2
  • Propone El líder de la bancada del Partido Verde en la Legislatura mexiquense, José Alberto Couttolenc Buentello, que el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos en el Estado de México, pueda pasar de un presupuesto anual de 36 a 40 millones para poder dar medidas de protección para los defensores.

 

Por: Bernardo Jasso

Toluca, México a 11 de Noviembre de 2024.- El líder de la bancada del Partido Verde en la Legislatura mexiquense, José Alberto Couttolenc Buentello, presentó cinco pilares en materia de medio ambiente, para buscar presupuesto que pueda combatir tres crisis que tiene la entidad mexiquense, la climática, la hídrica y la biodiversidad.

“Como partido tendremos cinco ejes prioritarios para gestionar ahora en el presupuesto del Estado de México, no quiere decir que es lo único que vamos a estar gestionando pero sí es nuestra prioridad”, dijo en conferencia de prensa realizada este lunes.

Los recursos que buscan obtener indicó serán tratados de obtener mediante la discusión del presupuesto 2025 que se realizará en próximas semanas en el Congreso del Estado de México, y que en primera instancia tratarán de aumentar los recursos para los denominados servicios ambientales.

“Lo que queremos nosotros ahora con esta iniciativa es que antes se les pagaba mil 500 pesos por hectárea conservada y ahora se busca el pago sea de 28 UMAs, aproximadamente el doble 3 mil 100 pesos por cada hectárea, conservar los bosques en el Estado de México”.

Se propone que el presupuesto para el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos en el Estado de México, pueda pasar de de un presupuesto anual de 36 a 40 millones para poder dar medidas de protección a defensores ambientalistas.

Couttolenc Buentello señaló que en el país, se registran en los últimos años, más de 100 asesinatos en contra los defensores. Agregó, se tratará de obtener apoyos para jóvenes que tienen proyectos en materia de medio ambiente.

“Los jóvenes que estén en actividades ambientales existía un programa muy bonito anteriormente que eran los programas de empleo temporal busquemos que esos programas de empleos temporales sean en beneficio del medio ambiente el cambio climático requiere un compromiso de todas y de todos”.

Por último, señaló que buscarán presupuesto para instalar captadores de agua pluvial y para conservar tres áreas de mariposa monarca que hay en los municipios de Donato Guerra, San José el Rincón y Temascaltepec.

“Queremos establecer programas para la restauración de sus hábitats, fomentar un ecoturismo comunitario controlado y aplicar sanciones estrictas para todos aquellos que dañan el hábitat de la mariposa monarca, se está más o menos estimando que la mitad de la población que llegaba de mariposa monarca este año no llegó por eso queremos buscar estos incentivos”, finalizó.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *