Perfiles Por Primera vez Mujeres Serán Mayoría en Congreso Local

LEGISLATURA nueva 5

Por: Bernardo J.

Toluca, México a 23 de Junio de 2024.- El próximo 5 de septiembre entrará la nueva Legislatura mexiquense, la correspondiente al periodo 2024-2027, y una particularidad, con mayoría las mujeres, es decir, con 38 curules para el género femenino, dado a que el total son 75 diputaciones.

Cabe señalar, 45 diputaciones son por mayoría relativa, que son las que se definieron por el voto directo de las personas, y el resto, 30 espacios, son por la vía de la representación proporcional o también conocido como plurinominal. Aunque cade indicar que hay impugnaciones por estos curules y podrían cambiar, pero a continuación Diario La Calle presentará los perfiles de los 75 diputadas y diputados mexiquenses.

Otro dato que habrá de registrarse en los números, en el próximo Congreso Mexiquense, es que Morena y aliados PT y PVEM ganaron en 40 Distritos por mayoría relativa; el PRI, sólo dos alcanzó la victoria dos distritos y el PAN en 3 distritos de mayoría.

Legisladores por mayoría relativa

En el distrito 1 con cabecera en Chalco, quedó representado por José Miguel Gutiérrez Morales, actual alcalde de dicho municipio, pero en el Registro Nacional de Profesionistas no hay registro de que tenga una cédula profesional.

Para el distrito 2 de Toluca está Ana Yurixi Leyva, quien ya fue diputada local en el periodo 2012-2015, y legisladora federal en el trienio 2006-2009, y cuenta con cedula profesional desde el 2020 por la licenciatura en derecho.

Vladimir Hernández Villegas será el diputado por el distrito 3 de Chimalhuacán, y ya fue diputado local en el periodo 2015-2018 y es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la FES Acatlán de la UNAM y su célula profesional fue expedida en el 2021.

En el distrito 4 de Lerma, Gabriel Mohamed Báez, fue el vencedor y tiene experiencia en cargos de CONAGUA y la LICONSA de la Secretaría de Agricultura federal, contando además con célula profesional por la licenciatura en Derecho y por una Maestría en Políticas Públicas desde el año 2020.

En el caso del distrito 5 de Chimalhuacán, Edgar Samuel Ríos, será el diputado, con experiencia como presidente del DIF de Chicoloapan de la actual administración municipal de esa demarcación, así como fue representante de Morena ante el INE y cuenta con la Licenciatura en Relaciones Internacionales desde el 2010.

En el distrito 6 de Ecatepec, Octavio Martínez Vargas tiene la curul, que ya fue diputado federal en el periodo 2006-2009, también ya fue regidor en ese municipio y es Licenciado en Derecho.

Héctor García González es el electo para ser diputado por el distrito 7 de Tenancingo, hay poca información sobre esta persona, pero contaría con una Licenciatura en Derecho y una Maestría en Administración Pública, porque su nombre aparece con esas cédulas en el Registro Nacional de Profesionistas.

Para el distrito 8 de Ecatepec, Edmundo Luis Valdepeña Bastida será el diputado local, y se ha desempeñado como Delegado de la Secretaria del Bienestar en dicho municipio, pero no hay registro de que cuente con una cédula profesional.

En el distrito 9 de Tejupilco, Vanessa Linares, ya fue candidata a la Presidencia municipal de Ocuilan por la coalición “Va por el Estado de México” de igual forman no tiene registro de contar con alguna cédula profesional.

En cambio en el distrito 10 de Valle de Bravo, Javier Cruz Jaramillo es el electo, y ya fue presidente municipal de Zacazonapan y es licenciado en Ingeniería Civil con cédula expedida en el año 2021.

Para el distrito 11 con cabecera en Tultitlán, quedó Elena García, quien es la actual presidenta municipal de dicha demarcación y su nombre en el Registro Nacional de Profesionistas indica que es licenciada en sociología.

Rigoberto Vargas Cervantes, también actual diputado local, encabezará la diputación del distrito 12, pero además tiene el cargo de Secretario General de la sección 36 del SNTE y tiene la cédula profesional por la licenciatura en educación primaria.

En el 13 de Atlacomulco, estará Alejandra Figueroa Adame, quien cuenta con 22 años y no tiene registro de cédula en el mencionado registro.

Para el 14 en Jilotepec, Carlos Alberto López Imm será el diputado y tiene cédula por la licenciatura en Derecho.

Isaac Hernández ocupará la diputación por el distrito 15 de Ixtlahuaca y no hay registro de cédula.

Para el 16 de Ciudad López Mateos, Román Francisco Cortes Lugo es el elegido, y ya tiene experiencia tanto en la Legislatura local y federal, sin embargo no parece su cédula en el Registro Nacional de Profesionistas.

En el 17 de Huixquilucan será Pablo Fernández De Cevallos González el diputado y tiene una licenciatura en derecho.

Krishna Karina Romero Velázquez es la que obtuvo el curul por el distrito 18 de Tlalnepantla, de hecho se reeligió y tiene cédula tanto por la licenciatura en contaduría y por una maestría en políticas públicas; además ya fue regidora en el ayuntamiento de dicho municipio y ya fue legisladora federal.

Para el 19 de Tultepec será Itzel Daniela Ballesteros Lule, y cuenta con una licenciatura en diseño gráfico.

En el 20 con cabecera en Zumpango, Esteban Juárez Hernández representará esta curul y aparece con una cédula como técnico en administración.

En el 21, Ernesto Santillán Ramírez será el diputado, quien es el actual primer regidor del Ayuntamiento de Ecatepec y tiene cédula por la licenciatura en Derecho.

En cabio en el distrito 22 de Ojo de Agua, el electo es Ángel Adriel Negrete Avonce pero no cuenta con una cédula profesional y ya fue presidente municipal de Nextlalpan.

En el distrito 23 de Texcoco, María José Pérez Domínguez, será la diputada y no cuenta con cédula.

Para el 24 de Nezahualcóyotl, Susana Estrada Rojas es la electa y de igual forma no tiene cédula profesional, así como es diputada federal suplente de la actual Legislatura.

En el 25 de Nezahualcóyotl, Karina Calvo Zavala es la elegida por la mayoría del electorado y tiene célula por la licenciatura en mercadotecnia.

Para el distrito 26 de Cuautitlán Izcalli, Isaias Pelaez Soria es el electo pero no tiene cédula profesional.

Yesica Yanet Rojas Hernández es la electa en el distrito 27 de Chalco, es actualmente diputada y ya fue presidenta municipal del DIF de Valle de Chalco, así como tiene célula profesional por la licenciatura en derecho y maestría en juicios orales y sistema acusatorio.

En el 28 de Amecameca, Valentín Martínez Castillo, es actual alcalde de Ozumba, pero no cuenta con cédula.

Martha Azucena Camacho Reyna es diputada federal actualmente, y será la propietaria de la curul por el distrito 29 de Tianguistenco, pero no tiene célula profesional.

Israel Espindola López se hizo de la curul por el distrito 30 de Naucalpan, de quien no tiene información en el Registro Nacional de Profesionistas y hay registro de que fue Secretario del Ayuntamiento de San Felipe del Progreso.

Para el distrito 31 de Los Reyes Acaquilpan, Selina Trujillo Arizmendi será su representante en el Congreso Local, y en su pasado tuvo algunos cargos en el PRD, así como cuenta con una cédula por la licenciatura en administración de empresas.

En el distrito 32 de Nauclapn, Elías Rescala Jiménez será diputado, quien es actualmente el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense y fue Subsecretario General de Gobierno en la administración del ex gobernador Alfredo Del Mazo Maza; cuenta solo con una cédula por la licenciatura en derecho.

Samuel Hernández Cruz es el diputado electo por el distrito 33 de Ojo de Agua, y cuenta con experiencia de ser el Secretario del Ayuntamiento de Tecámac y cuenta con una cédula por la maestría en planeación y políticas metropolitanas.

En el distrito 34 de Toluca, Gerardo Pliego Santana será el legislador local, y ya fue diputado local, pero en el Registro Nacional de Profesionistas no aparece su nombre.

Por su parte Mariano Camacho San Martín es el diputado electo por el distrito 35 de Metepec, y cuenta con experiencia como director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, pero no cuenta con cédula profesional.

Para el distrito 36 de Zinacantepec, Yareli Anai Esparza Acevedo, es la legisladora electa y ya cuenta con experiencia como la titular de la Dirección de Desarrollo Económico de Ecatepec, además cuenta con cédula por la licenciatura en administración de empresas.

En el distrito 37 de Tlalnepantla, Arleth Stephanie Grimaldo Osorio será la diputada, y ya fue regidora en el ayuntamiento de esta demarcación así como es la actual segunda síndica, pero su nombre no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.

Sandra Patricia Santos Rodríguez es la diputada electa del distrito 38 de Coacalco, y fue presidenta del DIF de este sitio, pero no tiene cédula profesional.

En cambio Osvaldo Cortés Contreras es el electo para el distrito 39 de Tepexpan, y tiene experiencia como Presidente del DIF de Acolman, pero su nombre no está en el Registro Nacional de Profesionistas.

Para el distrito 40 de Ixtapaluca, Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo es el elegido por el electorado, y ya fue regidor en este ayuntamiento y es licenciado en ciencias políticas y administración pública.

En el distrito 41 de Nezahualcóyotl, María del Carmen de la Rosa Mendoza es la diputada electa, pero es actualmente legisladora del Congreso mexiquense, ya fue presidenta del DIF en dicha demarcación y cuenta con un cédula por la licenciatura en derecho.

Zaira Cedillo Silva es la electa por el distrito 42 de Ecatepec, y ha sido responsable de la movilización Feministas 4T en el Estado de México, aunque no cuenta con cédula profesional.

En el 43 de Cuautitlán Izcalli, Héctor Karim Carvallo Delfín es el legislador electo, quien ya fue presidente municipal de esta demarcación, y es licenciado en derecho y maestro en administración pública.

Para el 44 de Nicolás Romero, Armando Navarrete López es quien se hizo de esta curul, y es el actual alcalde de este municipio y cuenta con cédula profesional por la licenciatura en administración.

Y finalmente en el 45 de Barrio La Cabecera 3ª sección, Sofía Martínez Molina es la electa, quien es regidora en el ayuntamiento de Otzolotepec, pero no su nombre no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.

 

 

Diputados de Representación Proporcional

(De lista de Partido)

Por parte del Partido Acción Nacional (PAN) son cuatro y el primero de la lista es Anuar Azar Figueroa, actual dirigente estatal de este partido y diputado federal, así como ya fue legislador local y jefe de bancada de esta organización política en el Congreso mexiquense, y cuenta con dos cédulas profesionales por las maestrías en gobierno y políticas públicas, y una en administración.

La segunda en esta materia es Johanna Felipe Torres, quien es diputada federal actualmente y cuenta con una maestría en derecho administrativo y fiscal.

Emma Álvarez Villavicencio también integra esta lista de plurinominales del PAN y ella es actualmente la primera síndico del ayuntamiento de Toluca, si bien en su currÍculum indica que tiene una licenciatura en trabajo social, su nombre no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.

Por último está Rocío Alexia Dávila Sánchez, quien ha estado al frente de la Coordinación de Organización de la Secretaría de Acción Juvenil del PAN y cuenta con una cédula profesional por la licenciatura en derecho.

En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuenta con siete espacios en diputaciones de mayoría relativa, y el primero en aparecer es Alejandro Castro Hernández, que es actualmente Secretario General de su partido en el Estado de México, ya fue diputado local, se desempeñó como Delegado del Programa PROSPERA en la entidad y fue alcalde de Nicolás Romero, así como cuenta con una cédula por la maestría en administración pública.

Leticia Mejía García es la segunda de esta lista y es actualmente diputada local, ya fue Secretaria del Campo estatal, legisladora federal, regidora y presidenta por ministerio de ley en el Ayuntamiento de Ixtlahuaca, además cuenta con una maestría en administración pública.

Después está Mercedes Colín Guadarrama, quien ya fue legisladora local y federal, Secretaria en las dependencias del Campo y Trabajo, así como alcaldesa de Amanalco y cuenta con una cédula por la licenciatura en contaduría.

Lilia Urbina Salazar integra esta lista de igual forma, y es actualmente diputada local y ya fue presidenta del DIF en Tecámac, pero su nombre no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.

Eduardo Zarzosa Sánchez, es el quinto en la materia, y es actualmente diputado federal , pero ya fue legislador local y fue presidente municipal de San Felipe del Progreso, además de contar con una maestría en administración pública. La sexta de la lista priista de plurinominales, es Paola Jiménez Hernández, actual diputada local y ya fue regidora de Toluca, y tiene una cédula por la maestría en administración pública, pero en su redes sociales expone que tiene un doctorado en la materia mencionada.

La última de la lista es Flor Martha Angón Paz, quien cuenta con experiencia de ser la titular de la Dirección General del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán y en el Registro Nacional de Profesionistas aparece su nombre por la licenciatura en derecho, y en algunos documentos oficiales aparece que tiene maestría en administración pública.

Para el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), solo contará con dos curules plurinominales y el primero en aparecer es Omar Ortega Álvarez, actual diputado local, ya fue legislador local, así como tiene experiencia en varios cargos del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, y tiene una cédula por la licenciatura en derecho. Araceli Casasola Salazar es la otra integrante de esta lista, quien ya fue diputada local y actualmente es la representante del PRD ante el IEEM y tiene una licenciatura en derecho.

En el caso de Morena, José Francisco Vázquez Rodríguez , es el primero en encabezar la lista de diputaciones plurinominales, y es actualmente el representante de este partido ante el IEEM, fue ya diputado local y ya laboró el la Secretaría de Educación Pública, y tiene una cédulas profesionales por la maestría en administración y por un doctorado en derecho parlamentario.

Después está Jennifer González López, quien cuenta con experiencia como presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias DIF Tlajomulco, y tiene una cédula profesional por la maestría en gestión de la salud.

Luisa Navarro Hernández es la tercera de esta lista, y cuenta con experiencia como Directora de Atención a la Diversidad Sexual 2021-2023 en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, y su nombre no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.

Maurilio Hernández González, el actual líder de la bancada de Morena en el Congreso local, también aparece en esta lista, y tiene una cédula profesional por la profesión de docente en educación primaria.

Nelly Rivera Sánchez es la actual alcaldesa de Temoaya y es la penúltima de esta lista de legisladores plurinominales de Morena y cuenta con una cédula profesional por la licenciatura en comunicación.

Finalmente Angélica Pérez Cerón cierra esta lista, quien es regidora del ayuntamiento de Chicoloapan, pero no cuenta con cédula profesional.

En el caso del Partido Verde, cuentan con 4 curules plurinominales, el primero en aparecer es José Alberto Couttolenc Buentello, actual dirigente estatal de esta organización, ya fue legislador local y federal, además de contar con tres cédulas profesionales, una por la ingeniería industrial para la dirección, por una maestría en administración pública y otra por una especialidad en la misma materia mencionada.

Miriam Silva Mata es la segunda de la lista, y es Co-fundadora del colectivo «Tu voz es mi voz», así como ya fue Líder Coordinadora de Proyectos en la Dirección Ejecutiva de Planeación del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y tiene una licenciatura en derecho.

Itzel Guadalupe Pérez Correa tiene un curul plurinominal por el Verde, y ya fue Directora de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Nicolás Romero, y en el Registro Nacional de Profesionistas aparece su nombre con una licenciatura en negocios internacionales.

Por último aparece Honoria Arellano Ocampo, quien es Secretaria General del Comité Ejecutivo Seccional 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y cuenta con dos cédulas profesionales, una por enfermería general y otra por salud comunitaria.

En la situación del Partido del Trabajo (PT), Óscar González Yáñez es el primero de esta lista de diputados plurinominales, y ya fue legislador tanto local y federal así como presidente municipal de Metepec, es líder de esta organización, y tiene una licenciatura en arquitectura.

María Del Consuelo Estrada Plata es la segunda de este enlistado, y ya fue Síndica Municipal por Ministerio de Ley en el Ayuntamiento de Metepec, así como regidora de éste, pero su nombre no aparece en el mencionado registro de profesionistas.

Sara Alicia Ramírez De La O es la última de esta lista, pero hay poca información de ella en internet así como su nombre no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.

La última lista de curules de representación proporcional de Movimiento Ciudadano (MC), y el primero en aparecer es Juan Manuel Zepeda Hernández, actual líder estatal de esta organización, pero ya fue alcalde de Nezahualcóyotl, Senador de la República así como legislador local, y tiene una Licenciatura en Administración Pública y Especialidad en Derecho Constitucional.

Martín Zepeda Hernández es el segundo de este enlistado, quien es actual diputado local, ya fue regidor en Nezahualcóyotl, y tiene una cédula por la licenciatura en administración de empresas. Ruth Salinas Reyes es la tercera de esta lista y ya tiene experiencia como diputada federal y cuenta con una maestría en administración pública.

Y cierra el enlistado Marisela Beltrán Sánchez, pero su nombre no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas, pero asegura ser profesora.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *