Impulsa UAEMéx Investigación Sobre Arte, Diseño y Cultura

UNIVERSIDAD 2
  • A través del “Seminario Internacional de Investigación Creación. Arte, Diseño y Cultura” se busca generar el diálogo sobre los procesos creativos.

 

Toluca, Méx; 17 de abril de 2024.- Con el objetivo de impulsar la generación de conocimientos relacionados con la producción artística, el diseño y la cultura se inauguró el “Seminario Internacional de Investigación Creación. Arte, Diseño y Cultura” en la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

En representación de la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, la titular de la Dirección de Innovación Cultural, Claudia Adriana Rodríguez Guadarrama, señaló que este ejercicio académico toma como eje metodológico la investigación y la creación, que permitirán generar el diálogo sobre los procesos creativos.

Ante el alumnado, personal docente y administrativo explicó que el seminario organizado en conjunto por las secretarías de Investigación y Estudios Avanzados y Difusión  Cultural tiene como finalidad desarrollar e impulsar trabajos que den cuenta del proceso investigativo, el diseño y la producción artística, a través del contacto interdisciplinario entre las a facultades de Arquitectura y Diseño, Artes y Humanidades, así como la Escuela de Artes Escénicas de la UAEMéx.

Pablo Parga Parga, investigador y profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Querétaro, fue el encargado de llevar a cabo la conferencia “Investicreación”, en la que invitó a la comunidad universitaria a interesarse en los métodos de investigación documental, con el propósito de brindar a sus proyectos un mayor sustento académico y respaldo profesional que derivará en la creación de nuevas formas de expresiones artísticas y culturales.

En una primera fase, el “Seminario Internacional de Investigación Creación. Arte, Diseño y Cultura” estará compuesto por mesas redondas y paneles, talleres prácticos, laboratorios y exhibiciones artísticas. Cabe destacar que estas actividades están dirigidas a la comunidad universitaria, así como a la población en general interesada en la investigación y los procesos de creación relacionados con las actividades artísticas, el diseño y la cultura en los órdenes estatal, nacional e internacional.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *