- Delfina va Ganando Encuestas con 14 Puntos a Alejandra. Conforme a la encuesta del periódico Reforma.
- La elección a la gubernatura del Edomex, ya está en los tribunales electorales, señala el ex consejero del IEEM.
- PT presenta en la sede de la legislatura local, el libro El Regreso al Infierno Electoral”, las elecciónes del 2023 y el juicio final del PRI.
Toluca, México a 13 de Marzo de 2023.- Para el ex Consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Bernardo Barranco la supuesta entrega del poder político a Morena por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo en las próximas elecciónes a la gubernatura y se vea como embajador en el Vaticano, sólo son escritos de periodistas de la ciudad de México, aunque advierte que el proceso electoral ya se fue a los tribunales electorales ante la presentación de 90 denuncias tanto por la parte de Delfina Gómez como por Alejandra del Moral.
Durante la presentación del libro “El Regreso al Infierno Electoral”, las elecciónes del 2023 y el juicio final del PRI, evento que convocó el Partido del Trabajo (PT), Bernardo Barranco advierte que Morena confía hasta ahora en las encuestas que le favorecen algunas empresas, aunque para él, lo convence más la encuesta del periódico Reforma en donde a Delfina Gómez le da una ventaja de 14 puntos con respecto a la priísta Alejandra Del Moral.
En tanto que al referirse al reto que tiene el Partido Revolucionario Institucional en las elecciones del próximo 4 de junio, debe ganar ya que representa la sobrevivencia del PRI en el ámbito nacional o bien quedar como una fuerza política en extinsión.
En tanto que para Morena, PVEM y PT están obligados a ganar con gran margen en los votos, pues de lo contrario se va la elección a los tribunales electorales.
Bernardo Barranco recordó que en la elección a la gubernatura donde Enrique Peña Nieto era superado en las preferencias por el panista Rubén Mendoza Ayala quien fue derrotado por el priísmo mexiquense. De igual forma sucedió con Vázquez Mota quien de tener una buena imagen, quedó en cuarto lugar en una elección.
Para el ex consejero del IEEM, el PRI es un adversario con gran experiencia en los procesos electorales, que Morena no debe confiarse en resultados de encuestas.
Para el analista político, el Grupo Atlacomulco significa sólo una apreciación mexiquense, que se determina por alcanzar el poder político y se hace negocio.
En la presentación del libro, estuvieron presentes Verónica Veloz, Enrique I. Gómez, el ex consejero electoral Gabriel Corona Armenta, el ex consejerro electoral Bernardo Barranco, en tanto por el Partido del Trabajo, fueron Óscar González Yáñez, Norberto Morales Poblete, Mariano Villegas, Joel Canseco, entre otros.
Bernardo Barranco denunció que él cuando fue Consejero Electoral en el IEEM, recibió amenazas personales y familiares, intento de compra.
Consideró que hoy en día, el PRI tiene una situación muy crítica porque las condiciones son otras, nunca había enfrentado una elección a la gubernatura en donde su adversario tuviera a 3 millones de mexiquenses con diversos programas sociales, en tanto el PRI-Gobierno tiene un Salario rosa con 600 mil impactos para las mujeres mexiquenses.
Las condiciones son diferentes. Si bien la candidata del Morena, PVEM y PT, Delfina Gómez tiene mejores preferencias en la intención del voto, finalmente se gana en las urnas con el voto y no con encuestas.
Advierte que en una campaña no sólo se registra una contienda con propuestas, sino también hay campañas negras que impactan en resultado.
Para evitar que la elección se defina en los tribunales electorales, el resultado debe ser considerable para convencer a la ciudadanía de un determinado resultado.
La elección a la gubernatura del Estado de México, está en el aire. No se puede decir ahora que gana Delfina o Alejandra, serán los mexiquenses que vayan a las urnas quienes decidirán.