SNTE Sección 17, Exige Homologar las Prestaciones Entre Subsistemas Estatal con el Federalizado

img_6871.jpg

• Se debe aumentar el número de UMAS para una pensión más justa, para una jubilación digna

• Los maestros exigieron el mejoramiento en las condiciones laborales de las escuelas en infraestructura y equipo tecnológico

Por Carlos Peñaloza

Zinacantepec, México a 1 de mayo de 2022.- Cientos de maestros integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE) Sección 17 del Valle de Toluca, encabezados por el Secretario General, Eliud Terrazas Ceballos llevaron a cabo la celebración del “Día del Trabajo”

“El Día Internacional del Trabajo es sin duda, una de las conmemoraciones que más hondo significado tiene para los trabajadores de todo el mundo, lo es, porque la rememoración de los mártires de chicago, nos permite evocar la histórica huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y rendir un homenaje a los obreros que sacrificaron su vida para sentar el precedente de lo que hoy es la celebración del Día del Trabajo; regaron con sangre sus exigencias por la certeza laboral y los derechos que conlleva un trabajo digno su vida quedó plasmada en la ley que hoy rige las relaciones laborales y profesionales de los trabajadores y el mejoramiento de sus condiciones de vida, en todo ello encontramos coincidencias a lo largo de nuestra evolución como Trabajadores de la Educación” destacó Eliud Terrazas Ceballos.

En voz del Secretario general, los maestros exigieron el mejoramiento en las condiciones laborales de las escuelas en infraestructura y equipo tecnológico. Así como la corresponsabilidad del gobierno del Estado de México en la concurrencia presupuestal para homologar las prestaciones entre subsistemas Estatal con el federalizado, aludiendo al precepto que a la letra dice: A trabajo igual salario, pues todos somos trabajadores de la educación mexiquense. Destacado que se debe aumentar el número de UMAS para una pensión más justa, para una jubilación digna

De igual manera se pronunciaron por la reivindicación del legítimo derecho constitucional y humano a un trabajo decente: empleo seguro y estable, salario digno, seguridad social de calidad y con calidez, prestaciones oportunas y suficientes.  Así como exigir a las autoridades educativas locales y federales tomar las medidas necesarias  para subsanar las deficiencias que presenta el marco normativo de la Unidad del Sistema para la carrera de las maestras y los maestros (USICAMM) en sus diferentes procesos e instrumentos que han afectado en algún momento, los derechos del docente y sus posibilidades para participar en la promoción vertical, horizontal, promoción por horas adicionales y cambios de centros de trabajo, así como el incremento sustancial en los presupuestos destinados a estos rubros.

Eliud Terrazas Ceballos,  hizo gran énfasis en la revisión y ajuste al Sistema de seguridad social para los trabajadores al Servicio del Estado en que está inmerso el magisterio nacional y el respeto pleno a los derechos humanos, lo cual entre otros desafíos implica: combatir y erradicar todo tipo de desigualdad, exclusión, xenofobia, intolerancia, violencia, y discriminación, eliminando  todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.

Finalmente el secretario general comentó que en el SNTE creen que la transformación del sistema educativo nacional, el cual sólo será posible si los maestros son motivados, reconocidos, respetados e incentivados, pues toda iniciativa que pretenda reformar el Sistema Educativo Nacional no será exitosa si no se construye y se procesa junto a sus maestros.

Frida C.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *