
• La comunidad estudiantil del CIDE agradeció y reconoció la valentía de las instituciones que respetaron el derecho y el sentido común al votar en contra de los cambios en los estatutos.
Ciudad de México, 24 de enero (SinEmbargo).- La Asamblea de Asociados del del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) aprobó modificar los estatutos generales de la institución, algo que la comunidad estudiantil rechazó.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Fondo de Cultura Económica (FCE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Energía (Sener) votaron a favor de los cambios.
Mientras que la Secretaría de Economía y El Colegio de México (Colmex) votaron en contra, y el Banco de México (Banxico) se abstuvo.
Los cambios al estatuto general permitirán la legitimación del director José Romero Tellaeche al frente del CIDE, a pesar de la inconformidad por parte de la comunidad estudiantil.
La comunidad agradeció y reconoció la valentía de las instituciones que respetaron el derecho y el sentido común al votar en contra de esta reforma aún con “la presión que mantuvo” la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez- Buylla, en la Asamblea de Socios desde las 09:00 horas de este lunes.
Sin embargo, acusaron que al autorizarse estos cambios “se ha legalizado la arbitrariedad y el autoritarismo de Álvarez Buylla”.
Los alumnos anunciaron que ante la aprobación de sus estatutos continuarán con la toma de la carretera México-Toluca en ambos sentidos y pidieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) que se presente en el lugar a fin de dialogar.
…