Truena López Obrador Contra el Poder Judicial Tras el Fallo a Favor de Carmela Azcárraga

img_0278.jpg

Por José Vilchis Guerrero

Ciudad de México a 21 de Septiembre de 2021.- Con visible indignación, el presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por no haberse manifestado a favor de que se repusiera el procedimiento para la devolución del SAT de mil millones de pesos.

El jefe del Ejecutivo manifestó su molestia porque ninguno de los tres perfiles que propuso para incorporarse al Consejo de la Judicatura Federal levantó la voz para pronunciarse en contra de la resolución de la SCJN, que ordenó devolver mil millones de pesos a Carmela Azcárraga Milmo, hija del fundador de Televisa, Emilio Azcárraga Vidaurreta.

“Acaban de autorizar, imagínense que se le devuelvan mil millones de pesos, me duele hasta el alma, en lo más profundo, mil millones de pesos a una contribuyente, por un juicio”, dijo con cierto coraje reflejado en el rostro.

Con la ironía que lo caracteriza, López Obrador arriesgó su opinión respecto a los ministros que no favorecieron al gobierno federal: “Es que a lo mejor en ese ambiente los adormecen, entonces necesitan denunciar, necesitan combatir la corrupción”.

La segunda sala de la Corte determinó que Carmela Azcárraga tiene derecho a la devolución de 338.9 millones de pesos que pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en noviembre de 2007, como impuesto tras la venta de acciones de una filial de Televisa. Debido a las actualizaciones que se acumularon en 14 años, asciende a mil mdp.

Por esta resolución, el presidente López Obrador calificó de insensibles a los integrantes del Poder Judicial. Aunque ya había dicho meses atrás que el Poder Judicial ya había iniciado un proceso de cambio de mentalidad en la presidencia de Arturo Saldívar, López Obrador reculó:

“En el caso del Poder Judicial, con todo respeto, no han iniciado un periodo de purificación, de reforma, de limpia que requiere, que necesita, que urge llevar a cabo en ese poder”.

El primer mandatario cuestionó a la Corte por no solicitar que se repusiera el proceso para evitar que esos mil millones de pesos fueran entregados a un particular. En ese sentido, dijo que en otras administraciones se permitieron condonaciones de impuestos a bancos hasta por 10,000 millones de pesos.

López Obrador destacó que es necesaria una reforma para transformar al Poder Judicial, porque aún está conformado por cuotas partidistas a fin de mantener el régimen de corrupción, injusticias y privilegios.

“Se tendría que hacer una reforma constitucional y yo pienso que los mismos miembros del Poder Judicial deberían de tomar la bandera de la reforma, de la moralización de Poder Judicial, no escucho jueces que se agrupen para eso; se agrupan para defender sus canonjías”, concluyó.

Frida C.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *