Entrevista… Agua Potable, Turismo y Salud Serán las Bases de Trabajo de Michelle Núñez en Valle Bravo

img_7750.jpg

• Un gobierno cercano a la gente y con diálogo directo con las y los ciudadanos para determinar rumbo en políticas públicas.

• Ya se analiza un eje de trabajo con especialistas para poder mejorar el nivel de agua que contiene la presa de Valle de Bravo e identificar los inconvenientes que han surgido en esta problemática y evitar que la presa sea cerrada al turismo.

Por Carlos Héctor Peñaloza 

Valle de Bravo, México a 18 de Julio de 2021.- Uno de los municipios que tuvo mayor relevancia en las pasadas elecciones de forma mediática, política y social fue Valle de Bravo. Resultando ganadora la doctora, Michelle Núñez Ponce quien obtuvo 14 mil 316 votos a favor, equivalentes al 40.69 % del total de la votación. 

En entrevista exclusiva con diario La Calle, Michelle NúñezPonce nos platicó del trabajo que ha emprendido rumbo a la administración que encabezara a partir del próximo primero de enero de 2022 a diciembre del 2024. 

Para la Presidenta Municipal electa, Michelle Núñez, uno de los parte aguas de la economía de su municipio es el Turismo, tema que se trabajara desde el día uno de su administración, con gestiones ante las dependencias del Estado de México, así mismo tocando puertas con gobierno federal para catapultar el Turismo de Valle de Bravo a Nivel nacional e Internacional.

“Impulsaremos a los productores de Valle de Bravo, las artesanías, apoyo para la población mazahua de la región y todo lo que compete a los productores artesanos  que hacen la cerámica y la alfarería. Daremos los espacios necesarios a los productores, bajarles apoyos para que ellos continúen y darles esa difusión que por mucho les ha faltado” destacó Michelle Núñez 

Así mismo la representante popular señaló que se impulsará el “Turismo de Aventura” lo que son las lanchas, los paseos en moto, en Rzrs, en parapente,  temas que se han platicado con cada uno de los sectores, proyecto que ya están trabajando para darle mayor formalidad y ordenamiento para que puedan trabajar de manera ordenada y coordinada. Un gobierno cercano a la gente y con diálogo directo con las y los ciudadanos para determinar rumbo en políticas públicas.

La Salud es Prioridad en Valle de Bravo 

Por otra parte una de las preocupaciones que la sociedad le expresó a la futura alcaldesa, fue la necesidad de mejorar la calidad del Sistema de Salud que se tiene en Valle de Bravo, así mismo como doctora conoce las necesidades que sus paisanos tienen. 

“Es importante puntualizar que en Valle de Bravo se vacune a la mayoría de la población en contra del Covid-19, ya que hay padres que son muy jóvenes y hay un alto índice de embarazos en adolescentes, hay que contemplar que ese grupo de edad aún no ha sido vacunado”

Michelle Núñez puntualizó que Valle de Bravo tiene un hospital general que da servicios de salud a los municipios cercanos a este municipio, por lo que se tiene que hacer la gestión necesaria para mejorar la infraestructura y el abastecimiento de los medicamentos. De igual manera se rehabilitaran los Centro de Salud que están el municipio y realizar las gestiones para que cuenten con doctor de base y enfermeras, señalando que es importante que cada comunidad cuente con un centro de salud y si no al menos alguno muy cercano para que puedan tener un acercamiento a la medicina preventiva. 

A diferencia de otras administraciones Michelle Núñez dará prioridad a la prevención de enfermedades como el Cáncer Cervicouterino, con campañas constantes de estudios de Papanicolaou y de Mastografías para la prevención de cáncer de mama.  

El Agua de Valle de Bravo 

Uno de los temas que estarán impactando a la sociedad actual es el Agua y desde el año pasado se ha registrado una disminución en la cantidad que almacena la presa de Valle de Bravo, tema obligado que consultamos con Michelle Núñez, para conocer el trabajo que está planteando para su municipio ante esta problemática. 

Por lo que la Alcaldesa electa destacó que es un tema prioritario para los vallesanos el tener acciones conjuntas de gobierno municipal, estatal y federal para atender la problemática, tener un seguimiento puntual ya que los últimos reportes que se han dado, es que la presa tiene un nivel de 63.2 por ciento de su capacidad total, derivado de las bajas lluvias registradas en el 2020. 

Finalmente Michelle Núñez destacó que ya analiza un eje de trabajo con especialistas para poder mejorar el nivel de agua que contiene la presa de Valle de Bravo e identificar los inconvenientes que han surgido en esta problemática y evitar que la presa sea cerrada al turismo.

Frida C.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *