
- Domingo Ortuño Maldonado, Secretario General de la Sección No. 9 Valle de México y líder de la FSTSE estatal, aclaró que no se firmó una minuta de acuerdos totales y mucho menos se solucionó el extenso pliego petitorio de la base trabajadora.
- El líder sindical subrayó que persisten más de 40 puntos sin resolver con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y, de manera crucial, con el esquema de IMSS-BIENESTAR.
- Para este miércoles, 19 de noviembre, marcha al Zócalo sigue en pie por pendientes críticos.
Por Ana Valeria Castro
Toluca, México a 18 de Noviembre de 2025.- La tensa relación entre la cúpula de la salud mexiquense y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) alcanzó un nuevo punto de fricción, lo que la Secretaría de Salud del Estado de México, a cargo de Macarena Montoya Olvera, intentó presentar como un avance negociador, ha sido tachado categóricamente de un acto de «dolo y mala fe» por el propio liderazgo sindical.
Tras la difusión matutina de un supuesto encuentro y sus «acuerdos» entre la titular de Salud y una representación gremial, la réplica fue inmediata y contundente, en la que Domingo Ortuño Maldonado, pieza clave en el sindicalismo sanitario como Vicepresidente del CEN del SNTSA, Secretario General de la Sección No. 9 Valle de México y líder de la FSTSE estatal, desmintió de tajo el contenido del comunicado oficial de la dependencia estatal
«La redacción del comunicado pretende confundir a las y los trabajadores respecto a la naturaleza de dicha reunión, con el propósito de inhibir la participación a la manifestación de este miércoles,» sentenció.
Ortuño Maldonado, fue enfático, no se firmó una minuta de acuerdos totales y mucho menos se solucionó el extenso pliego petitorio de la base trabajadora, “La información difundida por la dependencia estatal, solo buscaba minar la participación en la gran movilización convocada para este miércoles, 19 de noviembre”.
El contexto de la protesta se centra en la inacción ante un cúmulo de compromisos pendientes y a pesar de la reunión, el líder sindical subrayó que persisten más de 40 puntos sin resolver con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y, de manera crucial, con el esquema de IMSS-BIENESTAR.
“Uno de los temas más sensibles es el de las plazas, aunque se revisó un número de vacantes, el líder sindical precisó que lo abordado no representa ni el 10 por ciento del total de las plazas que necesitan ser cubiertas. Ante este panorama, se mantiene la exigencia de que el proceso de basificación y regularización permanezca abierto hasta una pronta y completa resolución”, enfatizó.
En consecuencia, el SNTSA ratificó la convocatoria y la organización de la marcha con destino al Zócalo de la Ciudad de México, reiterando que su único objetivo es forzar la resolución total de sus demandas, por lo que resaltó que la movilización, lejos de ser cancelada, se convierte en la respuesta directa al intento de la Secretaría de Salud de dar un carpetazo prematuro a las negociaciones.




