
- Una investigación del Gobierno federal halló datos que ligan al movimiento «Generación Z» con la derecha internacional y a actores de la oposición mexicana, como Ricardo Salinas Pliego y Claudio X. González.
Ciudad de México, 13 de noviembre (SinEmbargo).- El Gobierno federal presentó la mañana de este jueves un análisis que liga la marcha de la «Generación Z» a cuentas de redes sociales de la derecha a nivel local e internacional, al PRIAN, a Claudio X. González y hasta al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien, señaló, “ha utilizado a la ‘Generación Z’ y se ha montado en esta campaña».
Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia, expuso una serie de diapositivas en las que se muestra una relación cronológica de cómo se fue abriendo la narrativa de dicho movimiento cuya convocatoria, afirmó, es «inorgánica, pagada» y «con la participación de la derecha internacional».
Al relacionar a Salinas Pliego, el funcionario destacó cómo en una de las primeras publicaciones, que es del 3 de octubre, Azteca Noticias hizo un reportaje donde menciona que las manifestaciones de la «Generación Z» son una protesta global.
También mencionó que el influencer Carlos Bello, que usualmente no compartía contenido político, empezó a difundir información de dicha marcha y después comenzó a hablar de política.
Elorza Vázquez resaltó que después de que se dio a conocer la convocatoria, se detectaron 179 cuentas en TikTok que comenzaron a impulsar la información de manera sincronizada, de las cuales, 50 tuvieron su primer posteo en octubre o noviembre. “Lo que nos dice que fueron creadas exprofeso para mover de manera simultánea este tema”, subrayó.
Asimismo, dijo que, de un total de 359 cuentas analizadas en Facebook que empezaron a publicar el tema de «Generación Z», al menos 28 tienen administradores en el extranjero.
“Es un movimiento que se impulsa desde el exterior de México”, recalcó el funcionario, quien detalló que, entre los administradores extranjeros de esas cuentas, hay de España, Estados Unidos (EU), Bolivia. El gasto estimado para coordinar dicha estrategia, mencionó el funcionario, «asciende a más de 90 millones de pesos sólo en octubre y lo que va de noviembre».
Entre las páginas de redes sociales que se expusieron durante la presentación se encuentran Filosoráptor, con administradores en Bolivia; 3D Juegos Latam, con administradores en España; y La Marquesina TV, con administradores radicados en Estados Unidos.
Elorza Márquez destacó en su presentación el cambio en la conversación que han generado quienes están detrás del movimiento, pues lo que inició como un llamado a la movilización pacífica con el objetivo de solicitar una revocación de mandato, se tornó en alientos para la quema de Palacio Nacional.
El titular de Infodemia expuso que, a partir del 1 de noviembre, a raíz del asesinato de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan, Michoacán, las comunidades y páginas ligadas a «Generación Z» también comenzaron a tomar dicho tema como el tema central de la convocatoria.
«Utilizaron este lamentable hecho para hacer uso de manera política», mencionó el funcionario desde Palacio Nacional, quien, además, habló sobre cómo se han registrado conflictos al interior del movimiento, pues personas se han desligado de perfiles que comparten una ideología de derecha y que llaman a la marcha del 15 de noviembre.
Como ejemplo de los personajes que han alentado la movilización se mencionó al expresidente Vicente Fox, Alessandra Rojo de la Vega, Alcaldesa de Cuauhtémoc; el escritor Enrique Krauze y la comunicóloga Fernanda Familiar, entre muchos otros.
La derecha internacional
La investigación de Infodemia también reveló que, además del uso de bots para impulsar a «Generación Z», también fueron detectados perfiles extranjeros para impulsar narrativas en contra de la llamada Cuarta Transformación (4T) y el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, destacando el caso de Atlas Network.
«Atlas Network es dirigida por Roberto Salinas, primo del empresario Ricardo Salinas. Su influencia mediática y empresarial se extiende a espacios del Grupo Salinas», apuntó Miguel Ángel Elorza Vázquez, y abordó el caso de La Derecha Diario México, medio que inició a circular en el país desde enero de 2025, a petición del propio Salinas Pliego, con el objetivo de «expulsar a los zurdos».
Tanto Derecha Diario México como quienes colaboran en éste, han difundido ampliamente la movilización del 15 de noviembre, además de lanzar constantes ataques en contra de Morena, la 4T y la Presidenta Sheinbaum.
Entre los personajes que más actividad han registrado en redes sociales se encuentran Agustín Antonetti, quien opera como difusor digital de campañas contra la izquierda; y Eduardo Menoni, periodista y activista venezolano radicado en Miami reconocido por crear contenido antiizquierda y por su crítica a los gobiernos progresistas.
Es importante conocer trasfondo: Sheinbaum
Tras darse a conocer la investigación, la mandataria federal recalcó la importancia de saber quiénes están detrás de la convocatoria para la manifestación de «Generación Z» y cuestionó el llamado a realizar actos de violencia durante ésta.
«Vean quién está convocando, cómo se construyó la convocatoria, porque incluso los jóvenes que tenían las cuentas de ‘Generación Z’ se deslindaron de la manifestación», indicó Sheinbaum Pardo ante una pregunta realizada en su conferencia matutina de hoy.
«¿Por qué en un país libre, democrático, abierto al diálogo hay manifestaciones con uso de la violencia? ¿Qué interés hay?», cuestionó.
La titular del Ejecutivo federal reafirmó que el Gobierno no caerá en provocaciones y defendió el uso de vallas para proteger Palacio Nacional y, además, evitar que haya enfrentamientos entre la policía y quienes integran al llamado Bloque Negro, quienes se caracterizan por llevar a cabo actos vandálicos y agredir a las autoridades durante marchas.




