
- El Gobierno de EU decretó el bloqueo de “todos los bienes e intereses en bienes” que se encuentren en ese país y sean propiedad de los hermanos Hysa, a los que clasificó como organización criminal dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Ciudad de México, 13 de noviembre (SinEmbargo).- El Gobierno de Estados Unidos (EU) anunció que, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro, en colaboración con México, implementará acciones en contra de la familia Hysa, a la que clasificó como organización criminal, porque sus casinos están “involucrados en lavado de dinero vinculado a cárteles”.
A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro estadounidense detalló que la OFAC sancionó a 27 personas y entidades, mientras que la FinCEN propuso impedir el acceso al sistema financiero de la Unión Americana a 10 establecimientos de juego ubicados en México, en donde también se ejerce “una amplia gama de otras actividades delictivas en México y Europa”.
Estas acciones implementadas por el Gobierno de Estados Unidos implican el bloqueo de “todos los bienes e intereses en bienes” que se encuentren en los Estados Unidos y sean propiedad de las “personas designadas” [los hermanos Hysa]. Además, otras entidades que sean “propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas, también queda bloqueada”.
La dependencia estadounidense acusó al “Grupo de Delincuencia Organizada Hysa (GDOH) de utilizar su influencia “para lavar dinero proveniente del narcotráfico”, lo que logró mediante inversiones y el control de casinos y restaurantes, “Se cree que el GDOH opera con el consentimiento del Cártel de Sinaloa, que mantiene el control criminal sobre gran parte del territorio donde el grupo lleva a cabo sus actividades”, destacó el Departamento del Tesoro.
Detalló que las sanciones contra la familia Hysa contemplan a Luftar Hysa , Arben Hysa , Ramiz Hysa, Fatos Hysa y Fabjon Hysa, a quienes acusa de “colaborado estrechamente” con un “ciudadano estadounidense” para lavar dinero, incluso a Luftar, Fatos, Arben y Fabjon los señala de haber trasladado “grandes cantidades de efectivo” de México a Estados Unidos con el propósito de que fuera lavado.
A Luftar, a quien señala como “propietario o director de varias empresas utilizadas por el Grupo de Coordinación de Operaciones Especiales (GCO)”, y a Arben, de que asegura que es “propietario o director de varias empresas utilizadas por el HOCG en México”, también los acusa de enriquecerse con el lavado de dinero, proveniente del narcotráfico, con ayuda de “una entidad con sede en Europa”
En tanto, Ramiz es señalado por presuntamente utilizar “establecimientos de juego y restaurantes de lujo en México como fachadas para el lavado de dinero” procedente del narcotráfico. Acusaciones similares recaen contra Fatos, a quien también acusan de trasladar grandes cantidades de dinero en efectivo de México a Estados Unidos, para el blanqueo y de utilizar, junto a Fabjon, de enriquecerse con recursos ilícitos, que eran lavados con ayuda de “una entidad con sede en Europa”.
En diciembre de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió una denuncia anónima en la que se acusó a los hermanos Hysa, específicamente a Luftar, Fatos, Ramiz y Arben, de mantener nexos con el Cártel de Sinaloa, lo que llevó a una investigación por parte de Inteligencia federal, que indicó que los empresarios se habrían aliado con Ismael Zambada García, “El Mayo”, para llevar a cabo diversas actividades ilícitas.
Sin embargo, los hermanos de origen albanes se dedicaron a desmentir las acusaciones, incluso, la cadena de medios Grupo Imagen publicó una nota en la que aseguró que diversos documentos en su poder demostraron que ninguno de los empresarios contaban con antecedentes penales y que no estaba abierta ninguna investigación en su contra.
Incluso, el medio difundió la Constancia de Antecedentes no Penales emitida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la que se puede leer que “NO existe registro de sentencia condenatoria irrevocable de carácter penal del Fuero Federal pronunciada en contra de ARBEN HYSA”. Asimismo, también se presentó “la autorización 2223/2021”, en la que se señala el “No Ejercicio de la Acción Penal”, en contra de los hermanos.
El medio también refirió “una Declaración Jurada de un Asesor de Transparencia del estado de Florida”, Estados Unidos, en la que se asegura que no existe “ningún tipo de investigación penal” no contra los hermanos Hysa ni contra sus empresas, incluso, se aseguró que en ese país tampoco se habían emprendido acciones penales contra los empresarios. El mismo caso se dio en Albania, en donde no hubo algún documento que demostrara que alguno de los Hysa estuviera, al menos, siendo investigado.
La empresa Entretenimiento Palmero, S.A. de C.V. , con sede en México, propiedad de Arben y parte de la red de HOCG, resultó afectada con las acciones del Gobierno estadounidense, así como las empresas:
- Bliri SA de CV (México)
- Cucina Del Porto SA de CV (México)
- Diversiones Los Mochis SA de CV (México)
- El Arte de Cocinas y Bebida SA de CV (México)
- Entretenimiento Villahermosa SA de CV . (México)
- Entretenimiento Y Espectaculos BCSA de CV (México)
- Grupo Internacional Canhysamex SA de CV (México)
- H Hidrocarburos SA de CV (México)
- Hysa Forwarders SA de CV (México)
- LH Pro-Gaming SA de CV (México) • LH Rental SA De CV (México)
- Operadora Alejil SA De CV (México)
- Operadora de Empresas LH SA de CV (México)
- Procesadora de Alimentos Hs SA de CV (México)
- Rosetta Gaming SA de CV (México)
- Hysa Holdings Inc (Canadá)
- Rosetta Gaming Inc (Canadá)
- Rosetta Gaming SP ZOO (Polonia)
Tras años de aplazamiento, la Suprema Corte decide hoy si falla a favor o en contra de litigios fiscales que Ricardo Salinas Pliego arrastra desde 2008.
Los establecimientos de juego operados por HOCG y utilizados para el lavado de dinero son:
- Emine Casino, ubicado en San Luis Río Colorado, Sonora, México
- Casino Mirage, ubicado en Culiacán, Sinaloa, México
- Midas Casino, ubicado en Agua Prieta, Sonora, México
- Casino Midas, ubicado en Los Mochis, Sinaloa, México
- Casino Midas, ubicado en Guamúchil, Sinaloa, México
- Casino Midas, ubicado en Mazatlán, Sinaloa, México
- Casino Midas, ubicado en Rosarito, Baja California, México
- Casino Palermo, ubicado en Nogales, Sonora, México
- Casino Skampa, ubicado en Ensenada, Baja California, México
- Casino Skampa, ubicado en Villahermosa, Tabasco, México
Además, los hermanos enviaron una carta al medio El Universal en la que rechazaron todas las acusaciones:
“Las imputaciones criminales que se han realizado en contra de nuestra familia no sólo son falsas, sino ridículas. Si mi familia tuviera los millones de dólares de los que se ha hablado no tendríamos que levantarnos todos los días a trabajar lejos de nuestros seres queridos, pensando en abrir nuevos negocios, como nuestros restaurantes, en los que siempre hay riesgo de no recuperar el capital invertido”, señaló Arben Hysa en la misiva.




