
- El diputado destacó las reformas inminentes sobre el acoso sexual y el amplio consenso político que las respalda
Por Ana Valeria Castro
Toluca, México a 12 noviembre 2025.- El diputado de Morena Francisco Vázquez Rodríguez confirmó que el Poder Legislativo aprobó con «obvia y urgente resolución» una iniciativa que endurece la Ley de Acoso Sexual en el estado, la cual busca eliminar las «puertas falsas» en la denuncia y persecución del delito, pasando de un enfoque basado en la repetición del acto a la atención inmediata a la primera denuncia.
El legislador, indicó que la ley actual establece que una persona debe ser «repetitivamente» denunciada para ser acusada, por ende, la propuesta establece que «al primer intento que sea denunciado por acoso, la autoridad deberá de atender y respetar».
“Se está presentando una iniciativa que incluye una definición clara de lo que constituye acoso sexual, qué es, en qué momento y quién lo puede hacer, atendiendo a la falta de definición previa, por ello, la aprobación de esto es una prioridad para la Legislatura”, indicó.
El morenista, subrayó que el acoso no es exclusivo del ámbito femenino, sino que, “el objetivo es ofrecer claridad legal y garantizar la protección integral de la dignidad humana, el acoso sexual no es solo hacia las mujeres; también lo sufren hombres, niñas, niños y adultos. La ley debe proteger a todos por igual”, enfatizó.
La iniciativa, informó también busca imponer responsabilidad a la autoridad que no atienda una denuncia de acoso, cerrando la posibilidad de omisión o minimización.
Vázquez Rodríguez concluyó que esta transformación responde a la necesidad de que el poder legislativo «viva al mismo ritmo que la sociedad» y a la realidad social actual.
Respecto a la dinámica dentro del Congreso y la postura de las facciones políticas sobre este tema, el diputado de Morena aseguró un respaldo unánime.
“Sobre la reforma de acoso sexual, existe un consenso total entre todas las facciones. Hay consenso en esa creo que nadie se puede oponer y lo vamos a sacar en obvia y urgente solución,» afirmó.
Finalmente, enmarcó la reforma dentro de una «transformación» que vive la actual legislatura mexiquense, con la meta de «tapar las salidas» a problemáticas sociales como el acoso sexual.




