El PRD Rechaza Cualquier Posibilidad de Alianza con Morena en el Edoméx - Lacallelibre

Roberto10 de noviembre de 20255min67
PRD edomex 2
  • El diputado Omar Ortega Álvarez, dijo: El Sol Azteca ya se equivocó una vez al firmar el Pacto por México y le costó el registro nacional, no tenemos derecho a cometer el mismo error.
  • Cabe señalar: El Pacto por México fue firmado el 2 de diciembre de 2012 por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, y los líderes de los principales partidos políticos: Gustavo Madero Muñoz (PAN), Cristina Díaz Salazar (PRI) y Jesús Zambrano Grijalva (PRD).

 

Luis Ayala Ramos

Tultepec, Méx., 9 de noviembre de 2025.- El presidente del PRD Estado de México, Arturo Piña García, encabezó la toma de protesta de las Direcciones Ejecutivas Municipales de 20 municipios de las regiones de Tultepec y Zumpango, donde reiteró el compromiso del partido con las causas sociales y el fortalecimiento de su estructura territorial.

Durante el acto celebrado en la llamada “Capital de la Pirotecnia”, Piña García convocó a las y los dirigentes municipales a hacer suyas las necesidades de la ciudadanía y a enarbolar las banderas del perredismo, con el propósito de construir un Estado de México más justo e incluyente.

“El PRD tiene que estar del lado de las causas sociales, de la gente trabajadora y de quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso es mantener viva la lucha por la justicia, los derechos y la democracia”, enfatizó.

En su intervención, el diputado Omar Ortega Álvarez fue enfático al rechazar cualquier posibilidad de alianza con Morena, y llamó a la militancia a mantener la congruencia política y la firmeza ideológica frente al actual gobierno federal.

“Eso sería una incongruencia política; en el Estado de México no habrá alianzas con quienes representan el viejo régimen, porque Morena es el nuevo PRI. El Sol Azteca ya se equivocó una vez al firmar el Pacto por México y le costó el registro nacional, no tenemos derecho a cometer el mismo error. Nuestro país necesita una oposición firme y clara para plantarle cara al totalitarismo”, sentenció.

Cabe señalar, la historia lo consigna: El Pacto por México fue firmado el 2 de diciembre de 2012 por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, y los líderes de los principales partidos políticos: Gustavo Madero Muñoz (PAN), Cristina Díaz Salazar (PRI) y Jesús Zambrano Grijalva (PRD).

El legislador lamentó que defender las causas sociales siga costando vidas en México, al recordar al activista Carlos Manzo y otros líderes asesinados por su lucha. Criticó además el deterioro de la seguridad pública y el encarecimiento del transporte, así como la crisis del agua y los problemas del sistema de salud.

Por su parte, Claudia Reyes, integrante de la Dirección Estatal, destacó la importancia de mantener una militancia activa e informada, y anunció la realización del Congreso de Mujeres del PRD el próximo 22 de noviembre en la sede estatal, donde se abordarán temas de liderazgo, igualdad y participación política.

Viridiana Fuentes Cruz, también de la Dirección Estatal, subrayó el compromiso del PRD con el trabajo territorial y la reconstrucción de estructuras municipales mediante recorridos y encuentros con liderazgos locales. Recordó la fortaleza perredista en municipios como Tultepec, y el legado de Armando Portuguez como ejemplo de cercanía con la ciudadanía.

Durante el acto tomaron protesta los integrantes de las Direcciones Ejecutivas Municipales de Tultitlán, Coyotepec, Huehuetoca, Teoloyucan, Tepotzotlán, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Apaxco, Hueypoxtla, Tequixquiac, Zumpango, Jaltenco, Nextlalpan, Tecámac, Tonanitla, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Coacalco, Nicolás Romero, Tultepec y Ecatepec.

Al evento asistieron también Javier Rivera Escalona, Amin Moreno, Erika Peralta, Martín Velázquez Soriano, Julieta Bautista, Federico Aguilar, Héctor Bautista y Juan Olvera, integrantes de la Dirección Estatal y de los órganos internos del PRD mexiquense.