
- Desde Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que Trump le ha ofrecido ayuda para enfrentar a la delincuencia organizada, pero que ella siempre le ha dicho que «no».
Ciudad de México, 4 de noviembre (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) descartó la mañana de este martes la versión publicada por la cadena NBC News, la cual señala que el gobierno de Donald Trump planea enviar tropas y personal de inteligencia a México para atacar laboratorios y mandos de los cárteles de la droga en territorio mexicano.
“Eso no va a ocurrir. No tenemos ningún informe de que vaya a ocurrir. Además no estamos de acuerdo y se lo hemos planteado al Presidente Donald Trump, si sale en alguna llamada, de que esa no es nuestra política y que no estamos de acuerdo”, indicó la mandataria federal al ser cuestionada al respecto en la conferencia de prensa matutina.
Ayer, NBC News publicó en su portal una nota que señalaba que la administración de Trump analiza emplear tropas e inteligencia estadounidenses para atacar laboratorios y mandos de los cárteles en territorio mexicano. El reporte, basado en declaraciones de dos funcionarios estadounidenses y dos exaltos funcionarios “familiarizados con la iniciativa”, señalaba que Trump ha comenzado a planificar “en detalle” una nueva misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia estadounidenses a México con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga.
De acuerdo con la nota, dos funcionarios estadounidenses en activo afirmaron que ya iniciaron “las primeras etapas de entrenamiento para la posible misión, que incluiría operaciones terrestres”. No obstante, los funcionarios consultados consideraron que el despliegue en México no es inminente.
Al respecto, la Presidenta Sheinbaum reiteró que no hay indicios de que lo anterior vaya a ocurrir e insistió en que lo que existe con Estados Unidos (EU) es un acuerdo de cooperación binacional, pero sin subordinación entre ambos países.
“Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses con el gobierno de Estados Unidos y que lo acordamos cuando estuvo el Secretario de Estado, y vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento que tiene principios muy claros: que respeta nuestra soberanía, nuestra territorialidad y coordinación sin subordinación de ninguno de los Estados”, explicó.
“Entonces ha quedado claro que nosotros no estamos de acuerdo con ningún proceso de injerencismo ni intervencionismo, y que colaboramos y nos coordinamos, y que somos un Estado soberano”, añadió la Jefa del Poder Ejecutivo.
Sobre el tema, recordó que en algunas llamadas el propio Donald Trump le ha ofrecido enviar tropas para combatir a los cárteles de la droga.
“Él en las llamadas telefónicas me lo ha dicho: ‘¿No requiere ayuda? Nosotros estamos dispuestos a enviar tropas y otros mecanismos para ayudarles en su lucha con la delincuencia organizada’. Y siempre le he dicho: ‘Muchas gracias, Presidente Trump, pero no. México es un país libre, independiente y soberano, y podemos coordinar de muchas maneras —se puede compartir información, se pueden hacer capacitaciones de ambos lados de la frontera—’. Además hubo otra incautación de armas”, concluyó CSP.




