
- José Alberto Couttolenc, propone: La prohibición del acto de matar al toro, es decir, nada más sería la toreada, sin hacer daño al animal.
Por Bernardo Jasso
Toluca, México a 23 de Octubre de 2025.- El líder del grupo parlamentario en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado de México y dirigente estatal de esta organización en la entidad mexiquense, José Alberto Couttolenc Buentello, expuso que para fomentar y cuidar el bienestar animal, propondrá que en las corridas de toros que se realicen en la entidad sea eliminada la violencia y maltrato animal.
“Un poco como la Ciudad de México, porque así logramos acuerdos entre todos los grupos parlamentarios en la Ciudad de México, y buscaríamos lo mismo, que es en el Estado de México, que es no la prohibición, pero si la prohibición del acto de matar al toro, es decir, nada más sería la toreada, sin hacer daño al animal”, comentó en entrevista con Diario La Calle.
Este pasado miércoles 22 de octubre, un grupo de actividades contra el maltrato animal se dieron cita en el exterior del Congreso del Estado de México para manifestar su rechazo contra las corridas de toros y espectáculos taurinos, y señalaron que tenía más de un año, el 6 de septiembre del 2024, que se le entregó a la Legislatura local una iniciativa de Ley en dicha materia, por lo cual José Alberto Couttolenc Buentello, recibió a estas personas y les refrendó su apoyo así como se comprometió a sacar este tema.
“La idea es que si algún otro grupo parlamentario tendría otra iniciativa, se presentará y luego se debata en comisiones y se sacará un dictamen único”, añadió el líder del partido del tucán en el Estado de México.
Enfatizó que él, cuando fue diputado local en el 2018, había presentado una Ley en contra de las corridas de toros, por lo cual dijo que estaría retomando ese instrumento, y que será en este mismo primer periodo ordinario de sesiones que estará mostrando la iniciativa y que de entrada es respaldado por todo el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México
“Es un tema que se viene defendiendo desde hace muchos años, es parte de nuestro ADN, es parte de lo que hemos defendido”, finalizó Couttolenc Buentello.



