
- La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó los ataques que el Gobierno de Estados Unidos ha hecho contra supuestas «narcolanchas» en el Pacífico. Asimismo, habló sobre el intercambio de declaraciones entre Donald Trump y Gustavo Petro.
Ciudad de México, 23 de octubre (SinEmbargo).- Ante los recientes ataques a supuestas «narcolanchas» que el Gobierno de Estados Unidos (EU) ha realizado en el Océano Pacífico, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo estar en contra de estas acciones, posición que se ha hecho saber directamente a dicho país.
«Obviamente nosotros no estamos de acuerdo», declaró la mandataria federal cuando se le preguntó sobre el tema en su conferencia matutina de hoy, y señaló que EU debe apegarse a los tratados internacionales que existen en materia de seguridad en aguas internacionales.
«Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o armas en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al Gobierno de Estados Unidos y públicamente», indicó.
Los comentarios de Sheinbaum se dan a raíz de dos ataques que el Gobierno estadounidense ha realizado en el Pacífico esta semana; el primero dejó un saldo de dos personas muertas, mientras que en el segundo habrían fallecido tres supuestos narcotraficantes.
En ambos casos, al igual que en los otros efectuados en el Caribe, las autoridades de EU han afirmado que las embarcaciones eran usadas para el transporte de droga hacia su territorio y advirtieron que las operaciones continuarán.
«Estos ataques continuarán, día tras día. No son simples narcotraficantes, sino narcoterroristas que siembran muerte y destrucción en nuestras ciudades. Estos narcotraficantes son el ‘Al Qaeda’ de nuestro hemisferio y no escaparán a la justicia. Los encontraremos y los eliminaremos hasta que la amenaza para el pueblo estadounidense se extinga», indicó Pete Hegseth, Secretario de Defensa de Estados Unidos.
La Presidenta se posiciona ante pleito Trump-Petro
Durante la «mañanera del pueblo» de este 23 de octubre, Claudia Sheinbaum también habló sobre el reciente intercambio de declaraciones entre Donald Trump y Gustavo Petro, respectivos presidentes de Estados Unidos y Colombia. Comentó que cada país tiene una forma distinta de relacionarse con EU.
«Nosotros hemos elegido, en primer lugar, la defensa de nuestros mexicanos, de nuestros compatriotas en Estados Unidos; y hemos elegido defendiendo nuestros principios, nuestra soberanía, un esquema de diálogo franco con el Gobierno de los Estados Unidos buscando un acuerdo», explicó.
La titular del Poder Ejecutivo también resaltó el hecho de que incluso se hizo una modificación al Artículo 40 de la Constitución para fortalecer la soberanía nacional «frente a cualquier intervencionismo o injerencismo».
Ayer, Trump y Petro protagonizaron un fuerte intercambio de declaraciones que tensó al máximo la relación bilateral entre ambos países, luego de que el republicano suspendiera todos los subsidios al país sudamericano, y tachara a su homólogo colombiano de «matón» y sugiriera que posee «fábricas de droga».
«Es un matón, está fabricando muchas drogas. Tienen fábricas de cocaína. Será mejor que tenga cuidado o tomaremos medidas muy serias contra él y su país», amenazó Trump.
Las críticas comenzaron cuando Trump, desde la Casa Blanca, calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo” y anunció medidas económicas inmediatas. “A partir de hoy hemos interrumpido todos los pagos a Colombia”, declaró el mandatario estadounidense.
Las palabras del Presidente de Estados Unidos provocaron una dura respuesta de Petro, quien aseguró que acudirá a instancias legales en ese país para defenderse. “De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los Estados Unidos, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X.



