SSPC Confirma Captura de Extorsionador por Asesinato de Limonero; Habrá Justicia: CSP - Lacallelibre

  • El Secretario Omar García Harfuch dio detalles de la aprehensión de “El Pantano”, presunto extorsionador de limoneros en Apatzingán que estaría vinculado con el reciente asesinato de Bernardo Bravo Manríquez. La Presidenta de México prometió justicia en el caso.

 

Ciudad de México, 21 de octubre (SinEmbargo).- En seguimiento al homicidio del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó este martes la detención de Rigoberto “N”, alias «El Pantano», identificado como presunto jefe operativo de un grupo criminal dedicado al cobro de cuotas y a la extorsión de productores de limón en Apatzingán, Michoacán, y quien es señalado uno de los responsables del asesinato del líder limonero.

La captura se realizó durante un operativo encabezado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en coordinación con la SSPC, la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán y autoridades locales.

De acuerdo con un comunicado, Rigoberto “N” fue identificado como “jefe operativo de una célula delictiva dedicada al cobro de cuotas y extorsión a limoneros”. Las autoridades lo ubicaron tras labores de inteligencia derivadas del homicidio de Bravo Manríquez, ocurrido ayer en el municipio de Apatzingán.

El cuerpo del líder limonero fue localizado al interior de su vehículo, sobre el camino que conduce a la comunidad de Los Tepetates. La Fiscalía estatal anunció ayer: “Llevamos a cabo actos de investigación por el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán”.

Según reportes difundidos en medios, Rigoberto “N”, alias “El Pantano”, sería el presunto operador de la célula criminal “Los Blancos de Troya”, grupo vinculado con “Los Viagras” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además, se le señala como presunto autor intelectual del asesinato de Bravo Manríquez y responsable de extorsionar a productores de limón en la región.

Al momento de su aprehensión, “El Pantano” portaba tres credenciales distintas, incluidas dos licencias de conducir y una identificación de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Fue informado de sus derechos y puesto a disposición del agente del Ministerio Público (MP), quien determinará su situación legal.

El Gobierno Municipal de Apatzingán también se pronunció tras el asesinato: “Condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la vida, la paz y el bienestar de nuestra gente. Como Gobierno, pedimos a las autoridades competentes el pronto esclarecimiento de los hechos y justicia para quienes han sido víctimas”.

Hoy, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) aseguró que «tiene que haber justicia en este caso», por lo que todo el Gabinete de Seguridad está «apoyando a la Fiscalía y al Gobierno de Michoacán para poder llegar a los responsables».

«Es muy triste y lamentable la muerte de este dirigente de comercialización y producción de limón. Hoy presentó una larga presentación el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y tiene que haber justicia en este caso», dijo luego de ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo compartió que pedirá a Harfuch difundir un nuevo comunicado para explicar todo sobre la protección que tenía el limonero y «las medidas que se tienen que tomar también para la familia».

Bernardo Bravo era reconocido por la defensa del campo y de los productores ante los altos costos de producción, los fenómenos naturales y la inseguridad en las zonas rurales. En los últimos años, citricultores de Michoacán han denunciado la presencia de grupos delictivos que imponen cuotas y controlan el comercio del limón, especialmente en Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec.

Finalmente, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad federal reiteraron su compromiso de trabajar de forma coordinada para detener a generadores de violencia y combatir la impunidad.