Éxito Histórico en la “Feria del Alfeñique”, Toluca Superará los dos Millones de Visitantes - Lacallelibre

TOLUCA visitantes 2
  • El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno destacó que este masivo flujo de visitantes ha generado una derrama económica estimada en 500 millones de pesos para la ciudad.

 

Por Ana Valeria Castro

Toluca, Méx.- El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ha anunciado un éxito sin precedentes en la actual “Feria del Alfeñique”, proyectando que la celebración superará la marca de dos millones de visitantes, convirtiéndose en la más concurrida en la historia de la capital mexiquense.

En entrevista, Moreno Bastida informó que, hasta el día lunes pasado, se habían registrado 900 mil personas, con la expectativa de rebasar el millón y medio en los próximos días, agregó que este masivo flujo de visitantes ha generado una derrama económica estimada en 500 millones de pesos para la ciudad, beneficiando a comerciantes y establecimientos como restaurantes y taquerías que lucen abarrotados.

Me daban cuenta de que ya no hay alfeñique, se acabó el dulce de alfeñique, el tradicional,» comentó el alcalde, quien explicó que los artesanos ahora están enfocados en la venta y elaboración de productos alternativos como calaveras de chocolate, azúcar, gomita y frutas caramelizadas.

 

Toluca logra coordinación

regional de seguridad

Para hacer frente a la afluencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y visitantes, el edil de Toluca enfatizó el éxito de la coordinación intermunicipal en materia de seguridad.

«No es cuestión de egos, no hay liderazgo… todos guardamos la misma condición,» afirmó, destacando que el diálogo y la voluntad entre los municipios del Valle de Toluca, respaldada por el Gobierno del Estado, son claves. «Cuando hay voluntad, cuando hay diálogo, cuando nos permitimos hablar y escucharnos, pueden pasar cosas mucho muy buenas para los ciudadanos.»

El operativo de seguridad para la Feria, enfatizó ha incluido los conciertos en el Mercado Juárez, el Panteón y la Terminal, mismo que dijo, cuentan con el apoyo de la Policía Estatal, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y las policías de varios municipios de la región. El objetivo es mantener la seguridad en estas zonas sin descuidar el resto del municipio.

El presidente municipal destacó que la coordinación de seguridad pública, a través de la Región 14, ha permitido el intercambio de información crucial para la desarticulación de bandas delincuenciales que operaban en diversos municipios.

En cuanto a la incidencia delictiva, si bien la extorsión ha disminuido, el alcalde advirtió sobre un ligero incremento en el robo a casa habitación, un delito que requiere estrategias específicas.

Además, informó que, en los accesos a los eventos masivos, como el Mercado Juárez, se implementan cámaras con reconocimiento facial que cruzarán datos con los bancos de información policiaca para reforzar la vigilancia.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a los grupos manifestantes, como los del «no al tarifazo,» a respetar la festividad, que se encuentra «abarrotada de personas, de niños, de jóvenes, de familias,» y utilizar la Plaza de los Mártires para sus expresiones, evitando alterar el disfrute de la Feria del Alfeñique.