Defensa de la Cuenca del Río Lerma, del Suministro de Agua a la Población y Combatir Incendios Forestales - Lacallelibre

INFORME diputado 1
  • El legislador Gabriel Kalid Mohamed (morena) presentó su primer informe de actividades, donde dijo que ha trabajado en la propuesta para garantizar el suministro de agua a la población, priorizándolo por encima de fraccionamientos, conjuntos habitacionales y desarrollos comerciales.
  • Lo acompañaron el diputado Francisco Vázquez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política; la congresista Martha Azucena Camacho (morena), presidenta de la Directiva, y Horacio Duarte, secretario general de Gobierno.

 

Lerma, México a 11 de Octubre de 2025.- Ante la asistencia de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, presenta su primer informe de actividades, el diputado Gabriel Kalid Mohamed Báez (morena) expuso las principales iniciativas impulsadas durante su gestión, como la propuesta para garantizar el suministro de agua a la población, priorizándolo por encima de fraccionamientos, conjuntos habitacionales y desarrollos comerciales. También propuso sancionar con hasta 20 años de prisión a quienes provoquen incendios forestales y la creación de la Comisión Legislativa para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma.

En el mismo sentido, informó sobre diversas gestiones y apoyos en materia de educación, salud, economía, medio ambiente y bienestar social, dirigidos a las y los habitantes del IV distrito, con cabecera en Lerma, al que representa. Subrayó el cumplimiento de una de sus promesas de campaña consistente en donar su dieta como legislador a las necesidades de la población, mediante la aplicación de un millón 193 mil pesos, es decir, 99 mil pesos al mes aproximadamente.

En presencia del legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política; la parlamentaria Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva, y Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, el legislador subrayó que ha trabajado para construir un puente entre el progreso, la dignidad, el crecimiento y la justicia.

Al respecto, el congresista Francisco Vázquez señaló que el primer año de la LXII Legislatura del Estado de México se ha distinguido por la coordinación, el diálogo y la obtención de resultados concretos, gracias al trabajo conjunto con la gobernadora Delfina Gómez, quien trabaja día a día para sanar las heridas provocadas por los abusos del pasado.

Ante la dirigente estatal de morena, Luz María Hernández Bermúdez; integrantes del gabinete y de su bancada, el legislador Gabriel Kalid Mohamed informó la presentación de su iniciativa para que los municipios u organismos de agua no puedan facilitar (en zonas donde el suministro de agua no sea constante) la factibilidad de otorgamiento del servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales a nuevos fraccionamientos, conjuntos habitacionales, comerciales, industriales, mixtos o de otro uso, a fin de privilegiar el acceso de la población a este servicio, por encima de intereses particulares.

Con la asistencia de personas funcionarias públicas estatales y municipales, juzgadoras y magistradas, representantes empresariales, del campo, del sector laboral, educativo y cultural, así como liderazgos políticos, indígenas, vecinales y comunitarios, también reportó la iniciativa de su autoría para sancionar, con hasta 20 años de prisión y mil 500 días multa, a quienes provoquen intencionalmente un incendio forestal. Detalló que se busca perseguir de oficio este delito y elevar su categoría a grave, lo que elimina el derecho a la libertad bajo caución.

Tras destacar la sensibilidad, oficio político y apoyo del diputado José Francisco Vázquez, detalló su propuesta de punto de acuerdo para la creación de la Comisión Especial para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma en el Congreso mexiquense. En este sentido, resaltó los planes hídricos impulsados por los gobiernos federal y estatal, y calificó este proyecto como una oportunidad para transformar la gestión ambiental, coordinar acciones interinstitucionales y consolidar un modelo de desarrollo verdaderamente sustentable.

Celebró la reforma al Poder Judicial, la cual democratizó este sistema al permitir la elección de magistradas y juzgadoras mediante el voto popular. En ese contexto, felicitó a Héctor Macedo García por su triunfo en este ejercicio democrático y posterior designación como presidente del Poder Judicial.

En materia de gestión social, el representante del distrito IV —que también abarca a los municipios de Isidro Fabela, Jilotzingo, Ocoyoacac y Xonacatlán— reportó la entrega de más de 400 uniformes, equipamiento deportivo, material, mochilas y paquetes de útiles escolares en beneficio de más de 64 escuelas. De las más de 700 entregas, precisó, 500 corresponden a pizarras y material didáctico para equipar aulas y favorecer el trabajo entre docentes y alumnado.

También informó la entrega de más de 6 mil juguetes en jornadas de actividades lúdicas y culturales infantiles; la apertura de espacios para la exhibición y comercialización de artesanías; la distribución de mil 500 apoyos tecnológicos para el desarrollo educativo, así como caravanas itinerantes de justicia social con más de mil 800 trámites, asesorías legales y orientación en materia civil, familiar y laboral.

Agregó que gestionó el Programa de Alimentación para el Bienestar, en beneficio de más de 2 mil 200 familias, así como caravanas de salud con consultas médicas generales, servicios de odontología, rayos X, electrocardiogramas, mastografías, pruebas de laboratorio, exámenes de próstata, de la vista, ultrasonidos y cortes de cabello, además de esterilización y estética canina, en beneficio de más de 8 mil familias.

Con presupuesto propio, detalló, se distribuyeron más de 5 mil paquetes alimentarios, aunado a la entrega de 220 sillas de ruedas, 128 andaderas y 225 bastones.

Asimismo, aterrizó programas para la agricultura con más de 500 personas beneficiarias, donó más de 50 equipos contra incendios forestales, organizó la plantación de más 2 mil árboles y dio respuesta a una solicitud vecinal para intervenir cinco kilómetros de un canal de aguas negras en Lerma para evitar desbordamientos e inundaciones en beneficio de más de 800 familias.

En su oportunidad, Horacio Duarte refirió que estarán acompañando las gestiones sociales de las y los diputados, a quienes agradeció por la aprobación de las asignaciones presupuestales. Afirmó que el gobierno estatal pondrá atención especial en la propuesta para la creación de la Comisión Especial para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma.

Reconoció al legislador Gabriel Kalid Mohamed, quien cumple con la tarea de hacer comunidad, conforme al ejemplo de la mandataria Delfina Gómez “una gobernadora cercana a la gente”.

PIE DE FOTO:

El representante popular de Morena, del distrito IV —que también abarca a los municipios de Isidro Fabela, Jilotzingo, Ocoyoacac y Xonacatlán— Gabriel Kalid Mohamed cumple una de sus promesas de campaña consistente en donar su dieta como legislador a las necesidades de la población, mediante la aplicación de un millón 193 mil pesos, es decir, 99 mil pesos al mes aproximadamente.