
- «A la gobernadora no le da miedo escuchar ni enfrentar, es una gobernadora de a pie, que camina, que escucha y que está comprometida con la gente», expresó el Secretario de Gobierno.
Por Ana Valeria Castro
Toluca, México a 07 de Octubre de 2025.- El secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, aseguró que el gobierno estatal mantiene su compromiso con los pendientes en infraestructura y el fortalecimiento del diálogo entre los poderes públicos, esto, tras los cuestionamientos de la oposición y señalamientos dentro del propio movimiento político que encabeza la administración actual.
Durante una entrevista, Duarte Olivares se refirió al discurso del diputado Maurilio Hernández, quien criticó el desempeño del gobierno estatal tras el cambio de partido en el poder, ante lo cual el funcionario minimizó el señalamiento al considerarlo parte del ejercicio democrático y del debate interno que fortalece al movimiento de transformación.
«Con el compañero Maurilio hay grandes coincidencias desde hace muchos años. Lo que él plantea es parte del ejercicio normal de un movimiento que está en el poder y que tiene que escuchar todas las voces, incluso las críticas», afirmó.
En cuanto a la relación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, destacó la importancia de mantener una postura abierta y tolerante frente a las diferencias, y reconoció que los partidos de oposición están en su derecho de señalar lo que falta por hacer, y afirmó que tanto él como la gobernadora Delfina Gómez están dispuestos a escuchar y atender las demandas ciudadanas. «A la gobernadora no le da miedo escuchar ni enfrentar, es una gobernadora de a pie, que camina, que escucha y que está comprometida con la gente», sostuvo.
Uno de los temas que ha generado mayor controversia es el estado de las vialidades en la entidad, especialmente luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) denunciara el abandono de varias carreteras y la falta de atención a los baches. Al respecto, Duarte Olivares rechazó que se trate de una politización del tema, aunque aceptó que la preocupación es legítima.
«No nos asusta que la oposición ponga estos temas en la agenda pública, pero hay que recordar que la gobernadora ya anunció en su informe un programa muy amplio de reconstrucción de carreteras. Vamos a resolver el problema, y lo vamos a hacer con hechos», subrayó.
Sobre los hechos ocurridos durante la manifestación del 2 de octubre en Toluca, en los que se reportaron agresiones a periodistas, el funcionario reconoció que no se cumplieron los protocolos adecuados para garantizar la seguridad y afirmó que ya se trabaja en la actualización del protocolo de atención a manifestaciones, en coordinación con la Secretaría de Gobernación Federal y otras instancias estatales.
“El gobierno del Estado de México será siempre respetuoso del trabajo de los reporteros y de los medios de comunicación. Lo sucedido fue desafortunado, y estamos revisando para evitar que se repita. Queremos garantizar los derechos tanto de los manifestantes como de los periodistas, y también la seguridad de los policías”, declaró.
Finalmente, anunció que antes de que finalice el año se presentará el nuevo protocolo, el cual tendrá un enfoque general y otro específico con perspectiva de género y aseguró que se mantiene comunicación permanente con el alcalde de Toluca, a quien se le solicitó revisar las acciones del 2 de octubre para evitar futuros excesos.