Potentados Usaban el Amparo Para no Pagar Impuestos, Ratifica la Presidenta Sheinbaum - Lacallelibre

INFORME claudia 2
  • Claudia Sheinbaum cerró la gira de rendición de cuentas que realizó por todo el país con un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México. Frente a más de 400 mil simpatizantes, enlistó los principales avances del primer año de su Administración.

 

Ciudad de México, 5 de octubre (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este domingo que la reforma a la Ley de Amparo tiene el objetivo de evitar que dicho recurso «se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos».

«Aprovecho para explicar que la reforma a la Ley de Amparo que recientemente propusimos garantiza a los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad. Eso está totalmente salvaguardado», afirmó desde el Zócalo de la Ciudad de México (CdMx).

«Su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, más expedita; garantizar la pronta actuación frente al lavado de dinero; y evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos», subrayó Sheinbaum Pardo durante el mensaje que ofreció con motivo de su Primer Informe de Gobierno.

En otro momento, dijo que «los conservadores quisieran que olvidáramos cómo se vivía antes»: con «presidentes rodeados de lujos, gobiernos alejados de la gente y fortunas construidas al amparo del poder público». «Eso se acabó porque en este México la honestidad no es la excepción, es la regla. Y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo enfrenta la justicia», sostuvo.

Sheinbaum también advirtió que la oposición quiere que se distancie del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) porque desea acabar con el movimiento de la llamada Cuarta Transformación (4T).

«Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de transformación, que nos dividamos, pero eso no va a ocurrir porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México; porque compartimos proyecto: el humanismo mexicano; y porque no llegamos al Gobierno sólo para administrar, llegamos para seguir transformando la Nación, para el bienestar del pueblo», declaró.

Para la mandataria mexicana, «Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su Presidenta tampoco lo hará porque tenemos convicciones; porque tenemos principios; porque por más duras que sean las presiones, nosotros sólo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México. Que se oiga bien, que se oiga lejos: en México el que manda es el pueblo».

Sheinbaum aseguró que la reforma a la Ley de Amparo evitará que ese recurso sea «el resguardo de por vida de los potentados que no quieren pagar sus impuestos».

Más de 400 mil personas se dieron cita hoy en la plancha del Zócalo capitalino para escuchar el mensaje de Claudia Sheinbaum por su Primer Informe de Gobierno, con el cual concluyó su gira de rendición de cuentas por todo el país.

Para el evento multitudinario que inició a las 11:00 horas, se instaló un templete frente a la puerta principal de Palacio Nacional. Ahí estuvo acompañada por las secretarias y los secretarios que integran su Gabinete.

Además, se instalaron pantallas gigantes en algunas de las principales avenidas que rodean el primer cuadro de la ciudad para que las y los asistentes que no consiguieron ingresar hasta la Plaza de la Constitución pudieran seguir el discurso.

Aunque el pasado martes 30 de septiembre, la Jefa del Ejecutivo había terminado su inédita gira de rendición de cuentas en el interior de la República con una visita al estado de Morelos, este domingo encabezó el cierre oficial en el Zócalo.

Durante una hora, hizo un recuento de los logros alcanzados por su Administración en los primeros 12 meses que lleva al frente del Gobierno federal, así como de los proyectos que se tienen planeados para el futuro.

A continuación, resumen de lo más relevante

que mencionó la Presidenta Sheinbaum:

Miles de personas se dieron cita en el Zócalo de la CdMx para escuchar el mensaje de la Presidenta Sheinbaum con motivo de su Primer Informe de Gobierno.

11:41: Aprovecho para explicar que la reforma a la Ley de Amparo que recientemente propusimos garantiza los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad. Eso está totalmente salvaguardado. Su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, más expedita, garantizar la pronta actuación frente al lavado de dinero, y evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos.

11:35am: «En los últimos meses, 13 meses, propusimos transformaciones legislativas profundas. Se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. Destaco las más importantes:»

Reforma al Poder Judicial

Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Reforma al Artículo 2° de la Constitución para reconocer a los pueblos indígenas y afrodescendientes con todos sus derechos.

Reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la constitución para revertir una parte importante de la Reforma Energética del 2013. Gracias a ello y a todas las leyes secundarias, recuperamos a Pemex y a CFE como empresas del pueblo de México.

Reformas al Artículo 28 para permitir servicios de internet públicos de manera directa.

La igualdad de las mujeres, los trenes de pasajeros, las reformas, programas de bienestar como derechos sociales del pueblo de México, reforma al Artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de las y los trabajadores, protección de los maíces nativos y prohibición de la siembra de maíz transgénico, ya no habrá reelección a partir de 2030 a ningún puesto de elección popular; frente a cualquier deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera en México, quedó escrito en la Constitución el siguiente texto:

El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a su integridad, independencia y soberanía, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones, o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

Esta reforma dice, en pocas palabras: México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo. Somos un país libre, independiente y soberano.

11:32am: «El modelo económico es totalmente distinto. Se resume en la frase humanista: por el bien de todos, primero los pobres. Gracias a ello, a pesar de las difíciles circunstancias internacionales, en este año, nuestra economía está fuerte. Se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento, frente a los catastrofistas que anticipaban una caída. La Inversión Extranjera Directa fue récord en el primer semestre del 2025. El turismo creció 13.8 por ciento. Nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar. El desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo. Y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento».

11:28am: Sheinbaum Pardo dijo que «los conservadores quisieran que olvidáramos cómo se vivía antes: presidentes rodeados de lujos, gobiernos alejados de la gente, fortunas construidas al amparo del poder público, pero eso se acabó porque en este México la honestidad no es la excepción, es la regla. Y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo, enfrenta la justicia».

«El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y en obras estratégicas para el desarrollo nacional».

«Recordemos que entre 1982 y el 2018, durante seis sexenios, 36 años, México vivió bajo la oscura noche del neoliberalismo. Quienes gobernaban no tenían convicciones más allá del dinero y el mercado. Gobernaban para unos cuántos mientras millones quedaban en el abandono. Por esa razón, en 2008 la pobreza alcanzó al 45 por ciento de la población mexicana. Ese fue el rostro de la injusticia, de la corrupción y de los privilegios. Esa es la realidad que heredó la Cuarta Transformación y esa es la realidad que decidimos cambiar. Y miren la hazaña, a diferencia de ese 45 por ciento, la población en pobreza hoy es del 29 por ciento. Evidentemente tenemos que seguir trabajando para que ningún mexicano y mexicana viva en la pobreza, pero estoy segura de algo: vamos por el camino correcto. Esta hazaña ya está escrita en la historia nacional. Entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza. Ese logro, aunque quieran, no lo podrán borra ni las campañas de odio, ni la mentira, ni la calumnia. Es un hecho irrefutable. Además, la disminución de la pobreza vino acompañada de la disminución en las desigualdades».

11:23am: La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró «un año del Gobierno del pueblo». «No camino sola, no gobierno sola. El nuestro es un Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México».

«Vivimos un momento histórico. Nuestro país transita por un camino de justicia social, de dignidad y de garantía de derechos sociales, libertad, democracia y soberanía. No es un logro menor ni pasajero, es un fruto de décadas de lucha pacífica, de organización, de resistencia y es también la herencia de un hombre honesto y profundamente comprometido con su pueblo, el Presidente Andrés Manuel López».

«Se han empeñado en separarnos, en que rompamos, su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de transformación, que nos dividamos, pero eso no va a ocurrir porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México. Porque compartimos proyecto: el humanismo mexicano. Y porque no llegamos al Gobierno sólo para administrar, llegamos para seguir transformando la Nación, para el bienestar del pueblo. Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios, y escúchenlo bien, su Presidenta tampoco lo hará porque tenemos convicciones, porque tenemos principios, porque por más duras que sean las presiones, nosotros sólo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México. Que se oiga bien, que se oiga lejos: en México el que manda es el pueblo».

11:15am: Para dar inicio al evento denominado “La Transformación Avanza”, la Jefa de Gobierno de la CdMx, Clara Brugada, dirigió un mensaje en el que celebró el primer año de trabajo de la Presidenta.

«Después de una gran gira de encuentros en todo el país, llega usted, Presidenta, a esta maravillosa ciudad donde empezó todo. Aquí nació la esperanza. Aquí comenzó la revolución de las conciencias, que se hizo Gobierno, para desterrar el régimen de privilegios y de corrupción».

«Somos parte de un movimiento de la Cuarta Transformación que hoy da Patria a las y los de abajo, a los humillados y olvidados por una élite arrogante y corrupta. Usted nos dejó los mejores resultados en esta gran ciudad, una forma de gobernar que cada día nos inspira, un legado y experiencias innovadoras que trabajamos para consolidar».

«Aquí en la ciudad usted disminuyó 60 por ciento los delitos de alto impacto, los homicidios se redujeron 40 por ciento, se duplicó el porcentaje de mujeres que se sienten seguras».

«Tenemos a la mejor Presidenta del mundo y lo sabemos aquí y lo saben también allá afuera. Esta gran transformación encabezada por nuestra Presidenta no la para nadie, ni las mentiras, ni las difamaciones, ni los del viejo régimen, ni la reacción conservadora porque es la Presidenta más apoyada por el pueblo, y el pueblo sabe, y el pueblo manda».

11:10 am: Luego de saludar a las gobernadoras y los gobernadores que estaban presentes en primera fila, la mandataria finalmente subió al templete y para que se rindieran los honores a la Presidenta con la interpretación del Himno Nacional Mexicano.

10:59am: Un minuto antes de las 11:00 horas, la Presidenta Claudia Sheinbaum salió por la puerta principal de Palacio Nacional, acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba; primero se posicionó frente a la escolta para realizar el saludo a la bandera y posteriormente saludó a varias de las personas que estaban en primera fila mientras se dirigió al templete.