Trauwitz Miente, Cobarde: Nahle. «El Huachicol Fiscal Inició con Peña» - Lacallelibre

Huachicol PEÑA
  • En entrevista con «Los Periodistas», la Gobernadora Rocío Nahle sostuvo que la Reforma Energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto y aprobada por el PRI y el PAN en 2013 es el origen del huachicol fiscal.

 

Ciudad de México, 29 de septiembre (SinEmbargo).- Rocío Nahle, Gobernadora de Veracruz y exsecretaría de Energía durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, es «un cobarde» y miente al decir que le entregó información sobre el robo de combustible.

En entrevista con «Los Periodistas», programa que se transmite a través del canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, Nahle responsabilizó directamente a la Reforma Energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto y aprobada por el PRI y el PAN en 2013 como el origen del llamado huachicol fiscal. Explicó que, hasta antes de la reforma, sólo Petróleos Mexicanos (Pemex) podía importar gasolinas; sin embargo, tras su aprobación se abrió la puerta para que privados accedieran a este mercado de manera desordenada y sin control.

“De 2014 a 2018 se entregaron mil 377 permisos, un volumen equivalente a 900 por ciento más de lo que necesita México, sin ninguna trazabilidad ni planeación. Incluso semanas antes de que concluyera el Presidente Peña Nieto se dieron permisos a grandes trasnacionales por 20 años con unos volúmenes grandísimos”, explicó.

Al asumir la Secretaría de Energía, recordó, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador detectó un exceso de permisos y falta de información. “Fuimos al SAT, pedimos información a Pemex, y al mismo tiempo que teníamos el operativo del huachicol en las tuberías, sabíamos que se estaban robando combustible pero también revisábamos los permisos”, señaló.

Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, ha asegurado a distintos medios que entregó a Rocío Nahle, cuando era Secretaria de Energía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, una carpeta con más de 300 hojas, gráficas, ubicaciones y nombres sobre el robo de hidrocarburo.

El general en retiro afirma que en 2018 mantuvo una reunión con Nahle, la cual habría tenido una duración de menos de 30 minutos. Afirmó, además, que está fue posible gracias al apoyo de empresarios vinculados a proveedores tecnológicos de Pemex.

De acuerdo con León Trauwitz, los datos que presentó a la entonces Secretaria de Energía provenían de sistemas de monitoreo operados por el Ejército y Fuerza Aérea, en los que se evidenciaban la infiltración del crimen organizado en diversas instalaciones.

Al respecto, la exsecretaria de Energía aclaró su relación con Eduardo León Trauwitz señalado por contrabando y robo de hidrocarburos, quien actualmente cuenta con ficha roja de la Interpol y se encuentra refugiado en Canadá. Según explicó, únicamente lo recibió en una ocasión durante el proceso de transición presidencial en 2018, cuando él se presentó para ofrecer servicios de seguridad relacionados con el resguardo de plataformas petroleras.

“En el proceso de transición, cuando ya habíamos ganado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador me había pedido que empezara a recibir el sector energético. (…) Ese señor fue a verme con otra persona porque fue a ofrecer productos para la seguridad, me fue a decir que había ladrones y piratas en altamar que se robaban el petróleo en las plataformas. Esa fue la única vez que yo lo vi y que me entregó un folder con tres cosas, asuntos sin importancia”, relató Nahle.

La Gobernadora cuestionó que algunos medios de comunicación le den voz a un personaje vinculado con contrabando y venta ilegal de combustibles, cuyos colaboradores hoy enfrentan procesos judiciales.

“Es un delincuente que ya se demostró que estaba participando en contrabando, robo de hidrocarburos, en venta ilegal y todos sus subalternos están en la cárcel. Él está con una ficha de la Interpol refugiado en Canadá. De repente le empezaron a dar el micrófono en todos lados para que diga que el huachicol es después de que ellos estuvieron”, enfatizó.