En Neza… Comerciantes Pierden su Mercancia, Debido al Agua Estancada que Invadió los Pasillos de los Mercados - Lacallelibre

Neza 2
  •  Llevan dos días sin poder abrir sus locales, con pérdidas económicas que califican de millonarias

 

Por Luis Ayala Ramos

Nezahualcóyotl, Méx., 29 de septiembre de 2025.- Las lluvias torrenciales del fin de semana dejaron a cientos de comerciantes de mercados de Nezahualcóyotl en una situación crítica: llevan dos días sin poder abrir sus locales, con pérdidas económicas que califican de millonarias y con mercancía echada a perder al 100 por ciento debido al agua estancada que invadió los pasillos.

El caso más grave se presenta en el mercado Félix Mendoza, donde las aguas negras alcanzaron los puestos de abarrotes, carnicerías y fruterías, dejando inservibles todos los productos. “Estamos desesperados, no hemos podido trabajar ni un solo día desde el sábado, perdimos toda la mercancía y no tenemos ingresos para nuestras familias”, señaló el locatario José Luis, quien pidió ayuda urgente de las autoridades.

A la par, otros 15 mercados de la localidad reportaron afectaciones parciales, aunque en ninguno con la gravedad del Félix Mendoza. Los locatarios coinciden en que el estancamiento del agua les impide siquiera limpiar los pasillos y abrir, por lo que dependen de que llegue maquinaria para desazolvar.

La representante de la Coordinadora de Mercados, Martha Yolanda Cruz, lamentó que a dos días del desastre aún no haya una respuesta contundente del gobierno. “Necesitamos que vengan y que nos apoyen de manera directa, porque las pérdidas son millonarias y nuestros compañeros no pueden sostener esta crisis solos. Pedimos créditos blandos, apoyos económicos inmediatos y la limpieza total de los mercados”, declaró.

Comerciantes de la colonia Metropolitana Segunda Sección, donde también resultó afectado el espacio de Parques Deportivos y Bellas Artes, denunciaron que llevan dos días cerrados y que la situación se agrava con cada hora que pasa sin poder abrir. “Ya estamos al borde de la quiebra, se nos está echando a perder lo poco que rescatamos y no tenemos a quién venderle”, dijo una comerciante de verduras.

Los locatarios aseguran que, de no contar con el apoyo del gobierno estatal y municipal, cientos de familias quedarán en la ruina. “No solo perdimos el fin de semana, vamos a tardar semanas en recuperarnos. Necesitamos apoyo real, no promesas”, expresó otro de los afectados.

Vecinos de los mercados señalaron que el agua contaminada sigue estancada y que representa un riesgo sanitario para la zona, pues los pasillos huelen a drenaje y la basura flotante atrae plagas.