
- Más de 262 mil mujeres viajan con tranquilidad gracias a Nos Movemos Seguras, que combaten el acoso en el transporte público.
- Con UNIDAS Contigo, más de 1,100 mujeres reciben un apoyo económico directo que les permite concluir sus procesos jurídicos y psicológicos.
Toluca, Estado de México a 24 de Septiembre de 2025.– En su segundo año de Gobierno, la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha consolidado una política pública sin precedentes en favor de la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres mexiquenses, con acciones que abarcan prevención, atención, protección y empoderamiento económico y social.
Centros LIBRE. Más de 38 mil mujeres han encontrado en estos espacios un lugar para aprender, sanar y generar su propio ingreso. Desde cursos de capacitación hasta atención psicológica, los Centros LIBRE no solo acompañan, sino que abren la puerta a nuevas oportunidades de vida.
UNIDAS. Con presencia en 86 municipios, estas unidades han sido la primera línea de apoyo para 25 mil mujeres que enfrentaban violencia. Ahí han recibido asesoría jurídica, psicológica y social que les ha permitido romper círculos de violencia y recuperar su autonomía.
Acceso a la justicia. Gracias a la coordinación con el Poder Judicial, 37 juzgados especializados garantizan que los casos no se queden en el escritorio: las mujeres cuentan hoy con procesos judiciales más rápidos y con perspectiva de género, lo que significa justicia real y efectiva.
Refugios y Casas de Transición. Casi diez refugios y dos casas de transición han protegido a mujeres y a sus hijas e hijos en riesgo. No solo les han dado techo seguro, sino también 140 mil atenciones médicas, psicológicas y de empoderamiento para que puedan reconstruir su vida lejos de la violencia.
UNIDAS Contigo. Con este programa innovador, más de mil 100 mujeres en municipios con Alerta de Género reciben un apoyo económico directo que les permite dar continuidad a sus procesos legales y psicológicos sin tener que elegir entre su seguridad y el sustento de su familia.
Espacios y movilidad segura. Con Caminemos Seguras, se han rehabilitado 31.6 km de espacios públicos que hoy están iluminados, vigilados y vivos con murales comunitarios. A la par, Nos Movemos Seguras protege a más de 262 mil mujeres en el transporte público, combatiendo el acoso y devolviendo la tranquilidad a sus traslados cotidianos.