
- La Diputada de Morena, Jennifer González, hizo un llamado a la acción colectiva para adoptar una «dialéctica de la paz» en su comunicación diaria, cambiando el enfoque de «no a la guerra» a «sí a la paz», y de «no a la obesidad» a «sí a los cuerpos saludables».
Por Ana Valeria Castro Álvarez
Toluca, México a 18 de Septiembre de 2025.- La diputada de Morena, Jennifer Nathalie González López, hizo un llamado a la acción colectiva para fortalecer la agenda de derechos humanos y sostenibilidad en México, proponiendo la creación de un Observatorio Ciudadano que asegure la transparencia y el seguimiento de las políticas públicas.
Durante su participación, en el Foro «A10 años de la firma de la Agenda 30-30», la legisladora enfatizó la necesidad de pasar de la «utopía» a acciones concretas que involucren a todos los sectores de la sociedad.
González López subrayó que la reunión no era solo para conmemorar una fecha, sino para establecer un diálogo directo con los tres niveles de gobierno y dotar a los ayuntamientos de herramientas necesarias para garantizar los derechos en áreas como salud, educación, seguridad, ecología y economía.
En este sentido, resaltó la importancia de la perspectiva de género y la inclusión, afirmando que «ahora es tiempo de mujeres», sin que esto signifique un retroceso para los hombres, sino una corrección a más de 100 años de opresión.
De igual manera expresó su admiración por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, a quienes considera pilares fundamentales para impulsar esta agenda, además, destacó que el objetivo es llevar las iniciativas de papel a la realidad, fortaleciendo la capacidad de los 125 municipios del Estado de México.
La morenista enfatizó la corresponsabilidad ciudadana en la construcción de la paz y el cuidado del medio ambiente, por ello, invitó a los asistentes a adoptar una «dialéctica de la paz» en su comunicación diaria, cambiando el enfoque de «no a la guerra» a «sí a la paz», y de «no a la obesidad» a «sí a los cuerpos saludables».
En este tenor instó a reflexionar sobre la huella individual en el planeta, cuestionando si las personas cuidan los productos que usan para limpiar o sembrar e hizo un llamado a la acción desde el hogar: «La agenda está muy bonito decir, lo tienen que hacer, pero hay que hacerlo desde nuestra casa».
Finalmente, González López propuso un Observatorio Ciudadano como herramienta clave para que la sociedad sea partícipe activa en el seguimiento de las políticas públicas.
«No dejar a nadie atrás», afirmó, «y donde podamos tener voz y acción en conjunto… la paz comienza con el amor propio y se extiende a la familia y a la comunidad, y que México ha sido un actor responsable en la búsqueda de la paz y el desarrollo global», acotó.