
- Organizaciones advierten sobre el riesgo en el acceso a la justicia por vacíos administrativos y conflictos internos
Por Ana Valeria Castro
Toluca, Méx.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) emitió un enérgico llamado a las autoridades del Estado de México para que designen de forma inmediata a la persona que asumirá la titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM).
Dirigido a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y al fiscal general de Justicia estatal, José Luis Cervantes Martínez, el exhorto subraya la urgencia de normalizar el funcionamiento de esta institución clave, actualmente operando bajo una figura interina.
Según informó la red de organizaciones civiles, defensoras de derechos humanos y colectivos de familiares de víctimas de violencia feminicida, la falta de una figura titular ha agravado el panorama institucional. En las últimas semanas, diversos grupos de víctimas han realizado tomas de las instalaciones de la Comisión, interrumpiendo sus labores y comprometiendo la seguridad de documentos y expedientes.
De acuerdo con el OCNF, al menos dos tomas se han registrado en los últimos dos meses, lo que ha afectado gravemente la operatividad de la Comisión y ha limitado el acceso a la justicia para cientos de familias en condición de vulnerabilidad.
“La institución no puede mantenerse paralizada por conflictos internos ni verse limitada por protestas que, aunque pueden tener fundamentos legítimos, afectan a otras víctimas que también necesitan atención”, advirtió el organismo.
El Observatorio sostuvo que es responsabilidad del gobierno estatal generar mecanismos eficaces de diálogo y resolución de conflictos que impidan que estas situaciones escalen y sigan repercutiendo en los derechos de quienes acuden en busca de apoyo.
Por ello, insistió en la necesidad de que se designe a la brevedad una nueva titular para la CEAVEM, a fin de restablecer su funcionamiento pleno y asegurar una atención digna, oportuna y segura para todas las víctimas.
Finalmente, el OCNF advirtió que permanecerá atento al actuar de las autoridades, recordando que el Estado tiene la obligación de garantizar justicia y protección sin excepciones.