Diputada Morenista Sancionada por el Tesoro de EU niega vínculos con «La Mayiza» - Lacallelibre

DIPUTADA niega 1
  • La Diputada Hilda Araceli Brown Figueredo también negó que sus cuentas bancarias hayan sido congeladas, como se difundió en algunos medios tras la publicación del informe estadounidense.

 

Ciudad de México, 18 de septiembre (SinEmbargo).- La Diputada Federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, negó los señalamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos que la colocan como una funcionaria presuntamente vinculada con la facción de “Los Mayiza” del Cártel de Sinaloa, cuando se desempeñaba como Alcaldesa de Rosarito, Baja California; la legisladora por el distrito 9 aseguró que se trata de una “infamia” que busca desacreditarla y enfatizó que no existe ninguna notificación oficial en su contra.

“Amigas, amigos, a los que tienen confianza en mí, ustedes son testigos de cómo hemos luchado juntos por la transformación, contra la corrupción. Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento; seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme. Es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas, incluso el pasado domingo estuve en el hospital en San Diego, con mi tío que sufrió un derrame cerebral. Estoy firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad. Seguiré trabajando para ustedes como siempre”, escribió en sus redes sociales.

Además, en la publicación realizada por la Diputada también negó que sus cuentas bancarias hayan sido congeladas, como se difundió en algunos medios tras la publicación del informe estadounidense, incluso dijo que apenas este domingo estuvo en San Diego, California, visitando a su tío materno, ciudadano estadounidense, quien sufrió un problema de salud.

Por otra parte, este mediodía, en entrevista telefónica con el medio Milenio, Brown Figueredo dijo que no ha recibido notificación oficial de ninguna investigación o acusación en su contra y agregó que se enteró de los señalamientos únicamente a través de la prensa. También comentó que incluso hace poco estuvo en Estados Unidos, ya que, como fronteriza nacida en Tijuana, es común que viaje con frecuencia a Estados Unidos.

“Soy fronteriza, nací en Tijuana, y los fronterizos vamos con regularidad a los Estados Unidos. De hecho, el único tío materno vive en Estados Unidos, él es ciudadano americano, estuve con él en el hospital el domingo pasado”, relató.

La Diputada insistió en rechazar el informe que la señala como intermediaria de los hermanos Arzate y de operadores regionales de “Los Mayos”, acusándola de facilitar pagos de extorsión y brindar protección a sus actividades criminales a través de la Secretaría de Seguridad del municipio que gobernó, Hilda Brown Figueredo.

“Es absolutamente falso. Completamente falso. No tengo una sola notificación, ningún correo electrónico, ninguna llamada telefónica, absolutamente nada. Yo me he dedicado a trabajar de día, de noche y de madrugada. Fui dos veces presidenta municipal y yo me dediqué a trabajar. Las pruebas ahí están. Y pues aquí estoy, sigo trabajando como diputada federal y soy una mujer de lucha, de trabajo y de esfuerzo”, remarcó.

Cuestionada por el medio a qué atribuye los señalamientos en su contra, respondió: “Desconozco, desconozco totalmente, me enteré por los medios. Iba llegando yo a la Ciudad de México, venía volando cuando vi las notas y desconozco totalmente. Me he dedicado a trabajar, insisto, y voy a seguir trabajando”.