
- Acompañada por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Claudia Sheinbaum, expresó: “México es y será un país libre, independiente y soberano por voluntad de su pueblo”.
- A los mexiquenses, presentes informó: que en diciembre de este año iniciará operaciones el tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); los Programas para el Bienestar, actualmente benefician de forma directa a 3.8 millones de habitantes del Estado de México.
- “Vamos a estar juntos siempre, gobierno y pueblo”, reiteró.
Por Ana Valeria Castro
Toluca, México a 13 de Septiembre de 2025.- En el marco de su gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este domingo el Estado de México, le acompañó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, donde encabezó un acto público con la presencia de destacadas figuras del ámbito político y legislativo estatal. El evento se realizó un día antes de las celebraciones patrias, en un ambiente cargado de simbolismo y con un mensaje central. “México es y será un país libre, independiente y soberano por voluntad de su pueblo”.
Durante su intervención, Sheinbaum subrayó dos anuncios clave para la entidad mexiquense. Por un lado, informó que en diciembre de este año iniciará operaciones el tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), infraestructura que promete mejorar la conectividad y detonar el desarrollo regional.
Por otro lado, destacó el alcance de los Programas para el Bienestar, que actualmente benefician de forma directa a 3.8 millones de habitantes del Estado de México. Estos recursos, dijo, se canalizan mediante el Banco del Bienestar, en cumplimiento con el principio de que el apoyo social no es una dádiva, sino un derecho del pueblo de México.
“Muchas gracias por recibirnos esta tarde en el Estado de México, entidad número 16 que visitamos en esta gira de rendición de cuentas. Vamos a estar juntos siempre, gobierno y pueblo”, expresó la mandataria nacional, ante una multitud que arribó desde distintos municipios de la entidad, como Chimalhuacán, Jiquipilco, Lerma, Ecatepec y Toluca, entre otros.
Claudia Sheinbaum insistió en que su administración trabajará bajo el principio de unidad con la ciudadanía y los gobiernos locales. “Vamos a estar juntos siempre, gobierno y pueblo”, reiteró, resaltando el papel de la organización comunitaria y el respaldo popular para sostener el proyecto de transformación que encabeza.
De cara a las celebraciones por el “Grito de Independencia”, el mensaje de Sheinbaum resonó con fuerza: “Reafirmamos que México es y será un país libre, independiente y soberano por voluntad de su pueblo”.
El acto contó con una amplia representación de actores políticos, alcaldes, diputados y magistrados, reflejo del respaldo institucional a la mandataria y de la relevancia que tiene el Estado de México en el mapa político nacional.
Entre los asistentes destacaron los presidentes municipales de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, Miguel Ángeles Ramírez de Lerma, Manuel Vilchis de Zinacantepec, Ana Muñoz Neyra de San Mateo Atenco, así como Azucena Cisneros Coss de Ecatepec, y demás figuras influyentes en la región metropolitana.
También acudieron legisladores locales como Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, quien recientemente asumió el cargo en medio de una reforma profunda al sistema judicial.
El acompañamiento legislativo incluyó a diputados de diversas regiones y distritos: Gerardo Pliego, Samuel Hernández Cruz, Paola Hernández Jiménez, Israel Espíndola López, Esmeralda Navarro y Jennifer Nathalie González López, entre otros.
La presencia de estos representantes políticos consolidó el acto como un punto de encuentro entre los tres poderes del Estado de México, evidenciando una coordinación institucional que, según distintos discursos, será clave para implementar las políticas públicas que el nuevo gobierno federal promueva a partir del próximo año.
Con este evento la gira de rendición de cuentas de la presidenta llega a su decimosexta entidad, a pocos meses de asumir el cargo, en un esfuerzo por mostrar transparencia, cercanía con la gente y seguimiento puntual a los compromisos de campaña.




