
- Francisco Vázquez Rodríguez lamentó la «desgracia» y subrayó la importancia de que los concesionarios y las empresas de transporte cumplan con sus responsabilidades.
- Destacó que en el Estado de México ya cobra un seguro por cada boleto de pasaje, y lo crucial es asegurar que no haya «corruptelas» que impidan el pago de las responsabilidades a las víctimas.
Por Ana Valeria castro
Toluca, México a 10 de Septiembre de 2025.- El trágico accidente ocurrido el pasado 8 de septiembre en percance del tren y autobús en Atlacomulco, que dejó un saldo de 10 personas fallecidas y alrededor de 60 heridas, ha provocado un llamado urgente en el Congreso del Estado de México para revisar, y reforzar las medidas de seguridad vial. Los diputados Francisco Vázquez Rodríguez de Morena, Leticia Mejía García y Eduardo Zarzosa Sánchez del PRI, han expresado su solidaridad con las víctimas y han coincidido en la necesidad de tomar acciones concretas para prevenir futuras tragedias.
En entrevista, previa a la sesión legislativa, el diputado de Morena, Vázquez Rodríguez lamentó la «desgracia» y subrayó la importancia de que los concesionarios y las empresas de transporte cumplan con sus responsabilidades.
«Realmente están las reglas, están los seguros… deben de estar totalmente protegidos», enfatizó, a la par de señalar que el Estado de México ya cobra un seguro por cada boleto de pasaje, y lo crucial es asegurar que no haya «corruptelas» que impidan el pago de las responsabilidades a las víctimas.
Rodríguez de Morena también mencionó la falta de infraestructura de seguridad en el lugar del accidente, como plumas y señalamientos, aunque reconoció que la responsabilidad es un tema complejo.
«Es una toda la sociedad… la gente las rompe, o sea, también es un todo», comentó, haciendo un llamado a la sociedad a ser más respetuosa de las normas de tránsito, sin embargo, afirmó que la responsabilidad principal de la infraestructura recae en la empresa concesionaria. «Es un derecho que debemos de… una obligación que se debe ir haciendo compartida y cumplir para que la sociedad, el gobierno, los empresarios todos vayamos viviendo mejor».
Por su parte, la diputada priista Leticia Mejía García calificó el suceso de «devastador» y expresó su «profunda reflexión sobre lo que cada uno de nosotros estamos haciendo para proteger la vida y garantizar la integridad de las y los mexicanos».
La legisladora refrendó la solidaridad de su grupo parlamentario con las víctimas y sus familias, y aseguró que estarán vigilando que la empresa Herradura de Plata cumpla con sus obligaciones una vez concluidos los peritajes.
Mejía García también hizo un llamado a promover una «cultura vial que no solo busque el respeto de las normas, sino el conocimiento de los riesgos y la responsabilidad individual y colectiva», e instó a impulsar el mejoramiento constante de la infraestructura carretera para reducir accidentes. «Tengan la certeza de que no están solos», concluyó, dirigiéndose a los afectados.
En tanto, el también priista, Eduardo Zarzosa Sánchez, oriundo de San Felipe del Progreso, municipio de donde eran la mayoría de las víctimas, solicitó a los presentes un minuto de silencio en memoria de los fallecidos.
Zarzosa Sánchez anunció que su bancada buscará enviar un exhorto al Congreso Federal para que se reinstalen los señalamientos de seguridad en los cruces de trenes, como plumas, semáforos y otras señalizaciones que «pueden salvar vidas».
El trágico accidente ha puesto de manifiesto la urgencia de una colaboración entre legisladores, concesionarios, empresas y la sociedad civil para garantizar la seguridad en las vías de transporte del Estado de México.



