“No Importa”: Claudia Sobre Posibilidad de ser Declarada Persona «Non Grata» en Perú - Lacallelibre

CLAUDIA 1
  • Claudia Sheinbaum desestimó la moción del Congreso de Perú que busca declararla persona “non grata”; reiteró su respaldo a Pedro Castillo como Presidente legítimo.

 

Ciudad de México, 9 de septiembre (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) no le tomó importancia a la petición del Congreso de Perú de declararla persona “non grata”, pues dijo que México va a mantener su posición de llamar Presidente legítimo a Pedro Castillo y que éste fue víctima de un golpe de Estado.

“No importa. Nosotros vamos a mantener nuestra posición”, aseguró la mandataria mexicana al ser cuestionada al respecto hoy en su conferencia de prensa matutina.

La Jefa del Poder Ejecutivo recordó que recibió al abogado del Presidente Pedro Castillo, quien “desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado”. «Me solidaricé con él. Eso fue lo que hice. Es una política que viene desde el Presidente [Andrés Manuel] López Obrador, de romper relaciones como Ecuador».

Cabe señalar que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú aprobó el lunes la moción que propone declarar persona “non grata” a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con 12 votos a favor y seis en contra, por lo que la propuesta legislativa será puesta a consideración del pleno de la representación nacional, que ratificará o no esta declaración contra la mandataria federal.

Al mismo tiempo, Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se reunía con la Presidenta peruana Dina Boluarte.

El congresista Ernesto Bustamante Donayre, Vicepresidente de la Comisión, sustentó la iniciativa junto con los legisladores Maricarmen Alva Prieto y Patricia Juárez Gallegos, quienes argumentaron que Sheinbaum Pardo ha mostrado una conducta hostil hacia Perú desde octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia de Pedro Castillo y al referirse a él como “legítimo Presidente del Perú”.

Carlos H.