
- Con 148 mil 525 participantes, el municipio de Ecatepec, encabezado por la Alcaldesa Azucena Cisneros Coss, obtuvo el reconocimiento internacional por la jornada de limpieza, superando a Japón donde se tenía registro de 146 mil personas en el distrito Minato de Tokio, en 2018.
- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez felicitó a las y los mexiquenses por lograr el Récord Guinness de mayor número de personas recolectando basura simultáneamente en Ecatepec.
- La iniciativa de recolección masiva de basura forma parte de la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum en el eje de atención a las causas, cuyo propósito es construir la paz de manera integral.
Ecatepec, Méx., a 07 de septiembre de 2025.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, en la recolección de basura a un costado del Gran Canal, en la colonia Tolotzin , donde miles de personas recogieron desechos a lo largo de 1.5 kilómetros del bordo de este cauce.
Con 148 mil 525 participantes, Ecatepec obtuvo el Récord Guinness de mayor número de personas recolectando basura simultáneamente en distintas locaciones, quienes recogieron residuos en diversos puntos del territorio municipal.
“¡Sí se pudo!”, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss al recibir el certificado correspondiente por parte de Alfredo Arista Rueda, adjudicador o juez oficial de Guinness World Records, luego de validar cifras de participación.
La presidenta municipal de Ecatepec agradeció a la comunidad organizada y a los distintos sectores que intervinieron para lograr este reconocimiento, como educativo, empresarial y religioso, entre otros, además de a los gobiernos federal y estatal.
En tanto, La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez felicitó a las y los mexiquenses por lograr el Récord Guinness de mayor número de personas recolectando basura simultáneamente en Ecatepec.
“Nosotros como adultos a través del ejemplo podemos dar ese mensaje a nuestras futuras generaciones de depositar la basura en su lugar. Pero junto con ello también decirles que seguimos haciendo lo que nuestra presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum nos ha pedido y lo ha solicitado a todas las instituciones y a todos los servidores públicos. Trabajar por los demás, trabajar con el poder de servir y eso lo hacemos día con día”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Arista Rueda reconoció la organización de autoridades y habitantes de Ecatepec para obtener el citado récord, que abatió la cifra alcanzada en Japón de más de 146 mil personas recogiendo basura. “A partir de hoy ustedes son oficialmente asombrosos”, dijo.
En punto de las 10:00 horas de hoy sonaron silbatos en 302 sitios de Ecatepec como señal para iniciar la recolección y separación de basura durante 15 minutos, la cual fue metida en bolsas para residuos orgánicos, inorgánicos y sanitarios. La cita fue en 73 puntos masivos y el resto en sitios aledaños a escuelas, iglesias y barrancas.
Cisneros Coss mencionó que el monstruo de la basura ha cobrado vidas y patrimonio en Ecatepec, “pero eso se terminó, a cada paso, con cada acción, con cada bolsa de basura recogida nos fortalecemos como fuerza vital colectiva que transforma y cambia todo nuestro entorno”.
La iniciativa de recolección masiva de basura forma parte de la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum en el eje de atención a las causas, cuyo propósito es construir la paz de manera integral, pues la seguridad pública no solo depende de la fuerza del Estado, sino también de la prevención y la generación de condiciones de bienestar.
Armando Quintero Martínez, coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), y representante del gobierno federal, aseguró que este evento muestra un nuevo estilo de gobernar de la alcaldesa Azucena Cisneros, que suma esfuerzos en territorio.
“En Ecatepec se ocupa un compromiso de los tres niveles de gobierno para que los cientos de miles de habitantes logren una calidad de vida aceptable”, dijo y destacó que la presencia de Gómez Álvarez ratifica su visión y compromiso con Ecatepec.
Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México y representante de la jefa de Gobierno Clara Brugada, anunció que autoridades capitalinas y mexiquenses sumarán esfuerzos para el mejor tratamiento de residuos sólidos.
Miles de habitantes de diversas colonias de Ecatepec se sumaron a este reto, como Carlos Ascencio, de Ciudad Azteca, quien se reunió con 12 vecinos de calle Zapotecas para tratar de obtener al Récord Guinness.
Jazmín Mondragón, también de Ciudad Azteca, participó junto con sus dos hijos, de ocho y seis años de edad: “Es un buen propósito para concientizar a las personas para que no generemos basura o para que nosotros mismos recojamos la que uno trae. Tengo dos pequeñitos, entonces también es para que las futuras generaciones tengan un mejor Ecatepec. Que no sólo sea hoy, sino que todos los días la gente sea consciente de no tirar la basura en la calle”.
Magdalena Reyes Barroso, de la colonia 5 de Mayo, igualmente decidió sumarse a la jornada de recolección porque reconoce “que la gente no tiene educación, tira de todo y no se vale, por eso decidimos apoyar a nuestra colonia”.
El evento organizado por el Ayuntamiento de Ecatepec contó con la presencia de integrantes del Gabinete del Gobierno de México, del Gobierno del Estado de México, autoridades municipales y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reforzar la estrategia de “Más territorio, menos escritorio”.