Desaparecidos más 32 Millones de Pesos en el Trijaem y Gobierno Niega Notificación Oficial - Lacallelibre

DENUNCIA liliana
  • ¿Dónde está el dinero?… la titular del OSFEM, Liliana Dávalos Ham, negó que se haya recibido alguna denuncia formal o notificación oficial sobre irregularidades financieras en el tribunal.
  • Seguramente la funcionaria, no tendrá conocimiento que Omar “N”, ex servidor público del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, ya se encuentra recluido en el penal Almoloya de Juárez.

 

Por Ana Valeria Castro

Toluca, México a 7 de Septiembre de 2025.- Con un ex servidor en el penal de Almoloya de Juárez y 29 transferencias eléctronicas por un monto de 32 millones 482 mil 330 pesos, el gobierno mexiquense no aclara el asunto legal del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem), mientras el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) se mantiene al margen, al menos por ahora. A pesar de las crecientes especulaciones, la titular del organismo fiscalizador, Liliana Dávalos Ham, negó que se haya recibido alguna denuncia formal o notificación oficial sobre irregularidades financieras en el tribunal.

En entrevista, Dávalos Ham explicó que el Trijaem, al ser un órgano autónomo, forma parte del Programa Anual de Auditorías de 2025. “Pronto conocerán el informe de resultados”, afirmó la funcionaria, y enfatizó que, hasta el momento, no tienen conocimiento de ninguna “observación específica relacionada con desvío de recursos”. El informe de auditoría se dará a conocer en noviembre, y la titular del OSFEM aseguró que cualquier hallazgo relevante se hará público con total transparencia.

En este contexto, Dávalos Ham aprovechó para hacer un llamado a la participación ciudadana, dado que, de acuerdo con la funcionaria, la falta de información y de confianza han mantenido a muchos ciudadanos alejados de los procesos de fiscalización. “Este contexto nos ayudará a fomentar una mayor participación, que es muy importante para que los procesos se consoliden de la mejor manera”, señaló.

La funcionaria no descartó la posibilidad de que surjan requerimientos adicionales si se reciben denuncias o pruebas verificables. “En el momento que tuviéramos conocimiento de algo, se los compartiremos. Siempre con apertura y transparencia”, prometió.

Seguramente la funcionaria, no tendrá conocimiento que Omar “N”, ex servidor público del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, ya se encuentra recluido en el penal Almoloya de Juárez.

Además de las cuestiones financieras, también se pronunció sobre la reciente reforma del Poder Judicial, donde manifestó su respaldo a la transformación en curso y aseguró que los nuevos integrantes del tribunal están “capacitados y comprometidos para enfrentar los retos que implica impartir justicia”.

Este proceso, a su juicio, es una oportunidad para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones, por ello, subrayó una vez más la importancia de la participación ciudadana para que los procesos judiciales, así como los de fiscalización, se consoliden de la mejor manera.

Aunque en el caso del Trijaem, su titular no he emitido alguna declaración formal, en tanto Omar “N”, un hombre al que su familia apela su inocencia, se encuentra vinculado a proceso por su relación de un desvío de 32 millones de pesos, en tanto la investigación continúa y se tiene hasta el 28 de septiembre de 2025, para confirmar la intervención de otros servidores públicos del Tribunal y personas externas al mismo.

Sobre este tema el diputado de Morena, Octavo Martínez Vargas, ha insistido que la detención de Omar “N” es un caso que significa el “uso político de la justicia” y cuestionó nuevamente la actuación del Fiscal General de Justicia mexiquense, José Luis Cervantes, al negarse a perseguir a “delincuentes de cuello blanco, ligados al PRI, como lo es el titular del TJAEM, Gerardo Becker Ania.

Martínez Vargas afirmó que la Fiscalía no ha investigado a los responsables, quienes tenían la facultad de autorizar el uso de recursos y exigir garantías de integridad y un debido proceso, por lo que Omar enfatizó está siendo utilizado como “chivo expiatorio”, mientras los verdaderos responsables no están siendo investigados por sus posibles vínculos con el ex gobernador, Alfredo del Mazo.