Rebeldía en Zacatecas y SLP Contra Claudia Sheinbaum - Lacallelibre

Rebeldía MORENA
  • En Zacatecas, Saúl Monreal quiere gobernar después de su hermano; y en San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo, del Partido Verde, busca allanar el camino para que lo suceda su esposa, la Senadora Ruth González Silva.
  • La Presidenta propone que desde la elección intermedia de 2027 no haya sucesión inmediata mediante familiares en cargos de elección popular.

 

Ciudad de México, 4 de septiembre (SinEmbargo).– Saúl Monreal Ávila, Ricardo Gallardo y su esposa Ruth González Silva insisten en contravenir lo dispuesto por Morena y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que desde la elección intermedia de 2027 no haya sucesión inmediata mediante familiares en cargos de elección popular.

En febrero, el Congreso acordó que la aplicación de la Ley contra el nepotismo quedaría para 2030. De esta manera se logró la mayoría calificada para sacar adelante la iniciativa presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. No obstante, la primera mandataria indicó que esperaba que su partido, Morena, acatará lo dispuesto en la propuesta original y ningún familiar sucediera a los gobernadores en turno en el proceso de 2027.

Poco después, la Presidenta envió una carta a los militantes de Morena y a sus aliados para recordar qué malas prácticas deben evitar, entre ellas que un familiar los sucediera en el poder.

De esta manera, el Consejo General del partido gobernante aprobó el domingo 4 de mayo imponer reglas estrictas contra el nepotismo, las frivolidades, el dispendio, el tráfico de influencias y las alianzas oscuras e inconfesables con personajes de perfiles cuestionables e incluso, delictivos.

Incluso en su Primer Informe de Gobierno, estos cambios fueron destacados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte de las transformaciones legislativas profundas que ha llevado a cabo su gestión.

Sin embargo, no todos han querido acatar la medida. Esto ha sido evidente en Zacatecas, en donde Saúl Monreal quiere gobernar después de su hermano; y en San Luis Potosí, en donde el Gobernador Ricardo Gallardo, del Partido Verde, busca allanar el camino para que lo suceda su esposa, la Senadora Ruth González Silva.

Este miércoles, por ejemplo, Saúl Monreal Ávila dijo en un video –que luego borró– que “nadie merece perversa y deliberadamente le quieren pisotear sus sueños”, y posteriormente habló de un grupo político “que engaña y distorsiona la realidad” ante su hermano, el actual Gobernador de Zacatecas, David Monreal.

“No se equivoquen. Esta campaña para minimizarme o borrarme de una sucesión que ellos mismos adelantaron no es un ataque sólo a Saúl Monreal, es un ataque a la posibilidad de que Morena consolide, aquí en Zacatecas, la Cuarta Transformación”.

Desde febrero pasado, luego de la aprobación de la reforma contra el nepotismo y la reelección, el Senador de Morena ha insistido en su interés de participar en las elecciones intermedias para la gubernatura de Zacatecas.

Los hermanos Monreal han gobernado Zacatecas en dos ocasiones. En primera instancia, Ricardo Monreal, actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, ocupó la gubernatura de 1998 a 2004. Más tarde, su hermano David Monreal asumió el cargo en el año 2021 y su mandato se extiende hasta 2027. Saúl Monreal busca ser el tercer hermano en ocupar la gubernatura.

“Si el pueblo de Zacatecas quiere que yo sea su Gobernador, estoy seguro de que por encima de cualquier obstáculo lo seré, y es que la gente que me conoce sabe que yo no estoy usando estructuras de Gobierno ni beneficiarios de programas sociales, no tengo un Gobernador que esté operando detrás”, dijo este miércoles en sus redes sociales.

De hecho, en junio pasado, Monreal dijo que podría ir con otro partido o incluso tener una candidatura independiente. Argumentó que él votó en favor de la reforma contra el nepotismo que propuso la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero sostuvo que puede haber sus excepciones, porque debe aplicar para quienes sin ningún mérito político son impuestos por el gobernante en turno.

En el caso de San Luis Potosí, la Senadora Ruth González, esposa del actual Gobernador, ha dicho desde febrero pasado que serán las personas las que decidan, una manera de señalar que no descarta contender por la gubernatura. “La gente decide, la gente manda y lo que San Luis Potosí decida en 2027; ya serán otros tiempos. Por el momento, mi trabajo es legislar, mi trabajo es estar aquí en el Senado y vamos a trabajar para ello”.

Apenas esta semana, la Senadora tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en un acto en el que sostuvo: “El Partido Verde es la primera fuerza política del estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”.

Días antes, su esposo, el Gobernador Gallardo indicó en agosto pasado que no descarta contender por otro cargo en 2027 y al mismo tiempo hacer campaña junto a otros cuadros, entre ellos quien busque sucederlo en el Gobierno. Para ello, el mandatario tendría que pedir licencia.

Gallardo además ha señalado que podrían explorar alianzas con otros partidos. «Nosotros, listos para competir, listos para ir en alianza con Morena y el PT, pero también estamos listos para escuchar otro tipo de alianzas. No nos vamos a quedar esperando si [Morena] se decide o no. Somos respetuosos y seguiremos en la coalición”, declaró a la prensa en junio pasado.