
- Mejor conocida como bacteria Klebsiella oxytoca
- La Fiscalía General de Justicia informó que las personas detenidas fueron identificadas como Mariela «N» y Gustavo «N», Gloria «N», Citlali «N» y Claudia «N».
- Todas las personas eran empleadas de Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., empresa encargada de elaborar la fórmula Nutrición Parenteral Total (NPT) suministrada a los menores.
- El incidente ocurrió en noviembre de 2024, cuando personal del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México (Edomex) reportó inicialmente casos de choque séptico en pacientes recién nacidos que se encontraban internados.
Ciudad de México, 4 de septiembre (SinEmbargo).- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció la captura de dos personas presuntamente involucradas en la muerte de 13 bebés, provocada por la administración de un suplemento alimentario contaminado con la bacteria Klebsiella oxytoca, hecho que tuvo lugar en 2024.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la FGJEM informó que las personas detenidas fueron identificadas como Mariela «N» y Gustavo «N», las cuales se suman a Gloria «N», Citlali «N» y Claudia «N», quienes ya habían sido aprehendidas por la misma razón.
La detención de Gloria «N», Citlali «N» y Claudia «N» tuvo lugar el martes 2 de septiembre, mientras que la de Mariela «N» y Gustavo «N» se llevó a cabo el 3 de septiembre.
Todas las personas eran empleadas de Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., empresa encargada de elaborar la fórmula Nutrición Parenteral Total (NPT) suministrada a los menores.
Según lo señalado por la Fiscalía mexiquense, «habrían omitido las medidas mínimas de esterilización y seguridad sanitaria durante el proceso de fabricación, contaminando por ende insumos propios a la NPT con la bacteria identificada como Klebsiella oxytoca, y que fue administrada a las víctimas mortales y sobrevivientes a la infección».
Debido a que las y el presunto involucrado en el hecho contaban con los conocimientos técnicos y especializados para la manipulación y elaboración del producto en cuestión, y a pesar de ello no se apegaron a los estándares normativos, se estableció su probable participación en el homicidio de los menores, por lo que se giró una orden de aprehensión en su contra.
«Por su parte, la empresa Safe Productos Hospitalarios, S.A. de C.V deberá enfrentar su responsabilidad penal y administrativa ante las autoridades correspondientes», indicó la FGJEM en un comunicado.
El incidente ocurrió en noviembre de 2024, cuando personal del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México (Edomex) reportó inicialmente casos de choque séptico en pacientes recién nacidos que se encontraban internados.
En diciembre, la Secretaría de Salud (SSa) informó sobre la muerte de 13 bebés en cuatro unidades médicas del Edomex, tres públicas y una privada, a causa de la fórmula contaminada con la bacteria.
A raíz de ello, la dependencia emitió una alerta epidemiológica, debido a que la Klebsiella oxytoca representa un problema de salud pública importante, «principalmente en el ámbito hospitalario, debido a su frecuencia, gravedad y resistencia a los antibióticos, lo que hace que el tratamiento sea más difícil».
¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?
Klebsiella oxytoca es una especie de bacteria gram-negativa, aerobia, no esporulada y con forma de bastón; pertenece al género Klebsiella. Se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados.
¿Cuáles son las enfermedades asociadas a esta infección?
Infecciones del tracto urinario: especialmente en pacientes con catéteres urinarios.
Neumonía: particularmente en personas con enfermedades pulmonares crónicas o prematuros.
Infecciones de la piel y de los tejidos blandos: principalmente en personas con heridas abiertas.
Sepsis: en casos graves, la bacteria puede causar sepsis, una condición potencialmente mortal.