Prepa IBERO Cumple 15 Años de Formar Agentes de Cambio - Lacallelibre

Prepa IBERO 2
  • De sus aulas egresó Isabel Gallo Pliego, quien ha liderado la plantación de más de 1,2 millones de árboles en el centro del país.
  • El Rector de la Universidad Iberoamericana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, SJ, resalta la formación integral basada en la libertad con responsabilidad y el trabajo en comunidad.
  • Entre los logros recientes, Prepa IBERO incorporó el Bachillerato Internacional a sus programas académicos, reforzando su apuesta por la excelencia educativa.

 

Ciudad de México a 14 de agosto 2025.- La Prepa IBERO hoy festejó 15 años de seguir sembrando semillas de conocimiento y de formación que florecen cada ciclo escolar mediante la excelencia académica, lo que se ve reflejado en generaciones de estudiantes que al terminar sus estudios salen con el ímpetu de ser agentes de cambio y de transformar su entorno desde el testimonio ignaciano: trabajo en equipo, pensamiento crítico y vocación de servicio.

Una institución educativa que, durante este lapso, ha sido fuego que enciende a otros fuegos a través de sus docentes, quienes con sus conocimientos son las raíces de un árbol que extiende sus ramas en jóvenes impetuosos como Isabel Gallo Pliego , quien estudió en Prepa IBERO y en sus últimos cuatro años ha liderado equipos para plantar más de un millón de 200 mil árboles en diversas regiones del centro del país .

Durante la celebración, el Rector de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX), el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, SJ, señaló que en estos 15 años se han acumulado cientos de testimonios de estudiantes que narran cómo su experiencia en la Prepa IBERO les cambió la mirada: con una elevada empatía y una fuerte orientación al propósito.

«Son personas que llegan a la IBERO con una base sólida, listas para aprovechar y enriquecer su formación universitaria, que entienden que la libertad implica responsabilidad, y que saben usarla con conciencia y entrega. Queremos siempre alcanzar las cumbres de las montañas más altas, pero no queremos hacerlo solos. Tal vez tardemos un poco más, pero llegaremos juntas y juntos», dijo.

En 2009, como parte del proyecto educativo de nuestra casa de estudios, la Prepa IBERO comenzó a tomar forma bajo el liderazgo del entonces rector, Dr. José Morales Orozco, SJ , y de su primera directora, la Maestra Raquel Drucker Szniger, quienes gracias a su compromiso y al de directivos, patronato y demás personas visionarias, sentaron las bases de esta preparatoria.

Sus logros se siguen viendo reflejados, ya que en agosto pasado arrancó el Bachillerato Internacional, como parte de los programas de Secundaria y Preparatoria de la IBERO, los cuales fueron incorporados dentro del Instituto IBERO como parte de la excelencia académica que se ofrece en sus aulas y desde los primeros años de la formación de su estudiantado.

La Mtra. Graciela Flores Alcocer, Directora de Prepa IBERO, recordó cómo comenzó el primer ciclo escolar en el que solo se ocupaba la mitad de un piso del edificio F de la IBERO y » ahora somos una comunidad de casi mil personas y unas imponentes instalaciones en medio del bosque».

«Desde nuestros inicios sabíamos que el reto estaba no solo en posicionarnos como una opción educativa de excelencia académica, sino además en conformar una iniciativa genuina y congruente de formación integral y humanista. (…) El tiempo ha pasado y uno de los más grandes regalos es que cada año, en lugar de envejecer, la misión se renueva en una especie de utopía que nos sigue motivando a caminar», apuntó.

Isabel Gallo Pliego , egresada de la cuarta generación de la Prepa IBERO y hoy Ingeniera Agrónoma especializada en restauración de ecosistemas, permacultura y agroforestería también ofreció unas palabras para hablar sobre la experiencia que tuvo en las aulas y para recordar los momentos que vivió en su etapa adolescente.

Actualmente, dirige la iniciativa más grande en México para la restauración de ecosistemas , integrando soluciones basadas en la naturaleza con el fortalecimiento de medios de vida en comunidades rurales y movilizando capital global para hacer posible restauración a gran escala.

En su oportunidad, expresó: » Aquí aprendí a hacer y ser comunidad. Para mí, tiene caras y recuerdos, todavía siento nostalgia de aquella Isabel con un hambre voraz de transformar realidades. Prepa IBERO nos comprometió a materializar sueños, a abrir los ojos, a ser quienes éramos y quienes queríamos ser, con la responsabilidad del otro».

«Me gustaría invitar a los nuevos estudiantes a dejarse conmover, a exponerse a lo incómodo ya disfrutar lo que ninguna otra institución te regala. Libertad y responsabilidad. Quiero compartir mi más profunda admiración a todos ya todas las maestras. Me tocó y sigo siendo testiga que su trabajo es incansable y que tienen claro que en sus manos hay una responsabilidad gigante y que la asumen con muchísimo profesionalismo y amor «, aseguró.

Durante la ceremonia, también estuvo presente la Mtra. Graciela Flores Alcocer, Directora de Prepa IBERO; Sofía Delgado Remírez, Directora de Secundaria IBERO; el Dr. Juan Carlos Enríquez Mendoza, SJ ; el Mtro. José Luis Rivero Rojas, SJ y el Dr. José Morales Orozco, SJ

Carlos H.