Azucena Cisneros… Tenemos una Gran Deuda con los Pueblos de Ecatepec; No va a Haber Tregua en Este Gobierno Para Ayudarles - Lacallelibre

ECATEPEC 1 (1)
  • Conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
  • Unidos, los pueblos de Ecatepec presentan una muestra de historia, tradición y cultura.

Ecatepec, Méx., a 10 de agosto de 2025. “Tenemos una gran deuda con los pueblos de Ecatepec,
pero la vamos a saldar, que no quepa duda, con todos ustedes. No va a haber tregua en este gobierno
para poder ayudarles", afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
Lo anterior en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde el gobierno
municipal y representantes de los nueve pueblos de Ecatepec -San Cristóbal, Santa Clara Coatitla,
San Pedro Xalostoc, Santa María Tulpetlac, Santo Tomás Chiconautla, Santa María Chiconautla,
Guadalupe Victoria, San Isidro Atlautenco y San Andrés de la Cañada- presentaron en la explanada
municipal una muestra de historia, tradición y cultura.
En el lugar, la presidenta municipal fue recibida con un sahumerio encendido por integrantes del
grupo de danza prehispánica Hmuntsinehnehto, quienes realizaron la ceremonia Saludos a los
Cuatro Rumbos.
Azucena Cisneros indicó que “hoy los pueblos originarios de Ecatepec tienen el gran compromiso
con el gobierno de recuperar los lazos identitarios que impidan que sean espacios que provoquen
intranquilidad y que vuelvan a ser espacios plenamente de paz, tranquilidad y tradiciones. Ese es el
gran reto que tenemos”.
Subrayó que Ecatepec no es un municipio carente de historia y de identidad; sin embargo, “la
socavaron por privilegiar intereses mezquinos distintos a la gente, por eso hay que volver al origen
y conocer la historia".
"Ecatepec es un municipio con vasta historia paleontológica, prehispánica, colonial, de la
Independencia, aquí trajeron al generalísimo José María Morelos y Pavón, aquí derramó su sangre
quien fue un héroe de la Independencia y de la liberación del yugo colonial español. Tenemos
elementos históricos que deben determinar nuestro carácter y nuestra fortaleza para salir adelante”,
mencionó.
José Guadalupe Martínez Pallares, jefe del Departamento de Pueblos Originarios y Comunidades
Indígenas Residentes, puntualizó que Ecatepec es de origen indígena, ya que según estudios
antropológicos 1300 años antes de Cristo ya había asentamientos en el lugar. “Nosotros, los
originarios, aparecemos en los códices”, dijo.
Subrayó que hoy los pueblos que dieron origen al municipio se reunieron para unidos celebrar el
Día Internacional de los Pueblos Indígenas y añadió que “los originarios, los dueños de estas tierras,
le dimos la bienvenida a mucha gente de toda la República, los hemos abrazado y hoy podemos
decir que somos una gran familia la que conforma este gran municipio de Ecatepec”.
Hay que destacar que unidos los representantes de los nueve pueblos realizaron un tapete de aserrín
con los topónimos de cada pueblo.

También se presentó una muestra de fotografías antiguas de los pueblos de Guadalupe Victoria, San
Cristóbal y Santo Tomás Chiconautla, además acudieron integrantes de la Asociación de Charros La
Valentina A. C. del pueblo de Guadalupe Victoria y Gente de a Caballo, de San Andrés de la
Cañada, así como 95 expositores de gastronomía y artesanía, junto con la exhibición de dos
camiones antiguos de la línea San Pedro-Santa Clara, uno del año 1957 y otro del año 1977.

Carlos H.



Nosotros

La Calle de la Sociedad


Contacto




Ultimas Noticias

2 de diciembre de 2020
30 de noviembre de 2020
30 de noviembre de 2020