
Por Ana Valeria Castro
Toluca, Méx.- El Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Norberto Morales Poblete, anunció el lanzamiento del programa «Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025», una iniciativa que busca mitigar el impacto económico y emocional que sufre una persona al perder su empleo. La inversión total para este año asciende a 52.8 millones de pesos, con una meta de beneficiar a 17 mil 600 personas.
En conferencia de prensa, Morales Poblete destacó la importancia de este programa, señalando que la pérdida de un empleo no solo afecta el ingreso, sino también la estabilidad familiar. Por ello, el gobierno estatal, busca minimizar esta situación a través de este y otros programas insignia de la Secretaría del Trabajo.
“Este apoyo está diseñado para personas que hayan perdido su empleo formal, es decir, aquellas que contaban con un registro ante el IMSS, ISSTE o ISEMIN. Consiste en un apoyo monetario de tres mil pesos mensuales, que podrá ser entregado en un máximo de cinco ocasiones. El objetivo es brindar un respaldo económico temporal mientras los beneficiarios buscan una nueva oportunidad laboral o se capacitan para mejorar sus habilidades”, indicó.
Además, detalló que si una persona consigue un nuevo empleo y se activa su registro ante el seguro social, el apoyo se suspende de forma automática.
«La aspiración de este gobierno es construir un seguro de desempleo que sea más dinámico y frecuente, tal como el modelo que se implementa en la Ciudad de México, donde el apoyo va acompañado de capacitación para facilitar la reinserción laboral», afirmó.Para ser elegible al programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos: ser de nacionalidad mexicana; tener 18 años o más; residir en el Estado de México; estar desempleado y poder acreditarlo; presentar documentación básica como acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.
La convocatoria para este programa está abierta a partir de este lunes 4 de agosto y hasta el 15 de agosto. Los interesados podrán registrarse en línea o de manera presencial en las oficinas regionales de empleo en días hábiles. Los resultados de la convocatoria se publicarán en septiembre de 2025 en la página oficial de la Secretaría del Trabajo de la entidad.
Por otra parte, el funcionario estatal informó que existen criterios de prioridad para la asignación de los apoyos. Se dará preferencia a grupos vulnerables como: Personas con capacidades diferentes; madres solteras; personas con enfermedades crónico-degenerativas; víctimas de violencia y personas que hayan estado en prisión preventiva.
Asimismo, se enfatizó que los connacionales migrantes repatriados están plenamente contemplados en el programa y son considerados un grupo prioritario. El funcionario mencionó que, hasta la fecha, se tiene un registro de tres mil 046 migrantes repatriados en la entidad.
Finalmente, también destacó que la mayoría de los beneficiarios de este programa son hombres, mientras que las mujeres tienden a buscar más los apoyos de autoempleo para emprender proyectos de negocios.