
- Las y los servidores del TEEM adquieren herramientas para prevenir, identificar y erradicar la violencia de género.
- Se capacitará a la totalidad del personal de la institución en la plataforma Moodle y tendrá una duración de 40horas.
Toluca, Méx.; 27 de julio de 2025.- Como parte de su compromiso con una justicia más equitativa y comprometida con los derechos de las mujeres, el Poder Judicial del Estado de México puso a disposición del Tribunal Electoral de la entidad (TEEM) el curso en línea autogestivo: “Violencia contra las Mujeres”.
Esta colaboración entre ambas instituciones representa un avance estratégico en la promoción de una política institucional con enfoque de género, orientada a erradicar cualquier forma de violencia que atente contra la integridad de niñas, adolescentes y mujeres en el Edomex.
Durante el acto inaugural, María Alejandra Almazán Barrera, Consejera de la Judicatura del PJEdomex y enlace del Sistema Estatal para la Igualdad y la Comisión de Sanción de Violencia contra las Mujeres, destacó que este esfuerzo conjunto permitirá que quienes integran ambos tribunales fortalezcan sus capacidades para identificar, atender y desarticular dinámicas de violencia desde sus funciones jurisdiccionales.
En el Salón de Plenos del TEEM, Almazán Barrera recalcó que más allá del conocimiento normativo, es indispensable comprender las causas profundas de la violencia de género, visibilizar sus expresiones cotidianas y adoptar mecanismos eficaces que garanticen la atención integral a las víctimas.
Subrayó que incorporar perspectiva de género en las decisiones judiciales no es sólo una obligación técnica, sino una exigencia ética, en congruencia con los principios de igualdad, no discriminación y protección de los derechos humanos.
A su vez, Martha Patricia Tovar Pescador, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral, reconoció el valor de este esfuerzo interinstitucional que, al compartir saberes, impulsa la creación de entornos laborales más seguros, equitativos y respetuosos. Convocó al personal del Tribunal Electoral a aprovechar esta oportunidad de formación, no sólo como una herramienta académica, sino como una guía para fortalecer el compromiso con la igualdad sustantiva y el respeto a los derechos humanos.
El curso es impartido a través de la plataforma Moodle, gracias a la vinculación entre la Coordinación General de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial mexiquense y la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del TEEM.
Durante 40 horas distribuidas en seis semanas, el programa está integrado por cinco módulos: Género y Derechos Humanos, Tipos y Modalidades de Violencia, Marco Legal, Impartición de Justicia con Perspectiva de Género y Medidas de Protección, y concluye el 17 de agosto.
A la inauguración asistieron las Magistradas Arlen Siu Jaime Merlos y Selene Guadalupe López Espinosa, los magistrados Víctor Óscar Pasquel Fuentes y Héctor Romero Bolaños, todos del Tribunal Electoral; así como Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial mexiquense.