Jeffrey Lichtman, Abogado de Ovidio, Puso su Despacho Junto a la Cañería… - Lacallelibre

ABOGADO de Ovidio 2
  • El abogado que representa a Ovidio y a Joaquín Guzmán López ha sido demandado por acusar sin pruebas a la Presidenta Claudia Sheinbaum de defender al crimen organizado. En su pasado, también defendió a «El Chapo» Guzmán, a Emma Coronel y a mafiosos estadounidenses.

 

Ciudad de México, 20 de julio (SinEmbargo).– Jeffrey Lichtman, el abogado estadounidense que ha representado a mafiosos, criminales de cuello blanco, narcotraficantes, deportistas e incluso a políticos, está en la mira de México, luego de acusar sin pruebas a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de defender al crimen organizado, señalamientos por los cuales ha sido demandado por difamación.

Lichtman, de 60 años, es, como suelen ser los abogados estadounidenses, desmesurado: con su forma de expresarse, con sus opiniones y con la defensa de sus clientes, como lo ha demostrado en los últimos días, como si las cámaras y los reporteros fueran el Juez y el jurado del caso que argumenta.

El abogado no escatima en los elogios para sí mismo. Afirma que «ha gestionado con éxito juicios y apelaciones penales en algunos de los escenarios más importantes del país», y entre sus clientes se incluyen acusados en los sistemas federal y estatal de delitos de cuello blanco y otros «no relacionados».

Lichtman, con más de 30 años de experiencia en los juzgados estadounidenses, afirma que su práctica se caracteriza «por una exhaustiva preparación previa al juicio y una presión sofocante en la sala del tribunal». Presume que sus contrainterrogatorios «fueron descritos en los medios como una ‘paliza implacable’ en la que los testigos fueron ‘exprimidos a fondo’».

Jeff, como se hace llamar, estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke en 1990 y en 1999 abrió su propio despacho legal, donde representó a personas en casos de derechos civiles y mala conducta policial, así como en denuncias de acoso sexual y discriminación.

Precisamente uno de los logros que presume el abogado es que su despacho ha logrado «la desestimación de docenas de casos, incluyendo casos federales tan graves como violaciones de la ley RICO», relacionada con el crimen organizado y la extorsión, y ha «desbaratado otros procesos judiciales mediante investigaciones meticulosas que han revelado importantes problemas de credibilidad con los testigos de la Fiscalía».

«A diferencia de muchos abogados que puede encontrar en Internet que se autoproclaman falsos elogios, nuestros abogados de defensa penal neoyorquinos tienen un historial de éxito inigualable en la comunidad del derecho penal de la ciudad de Nueva York; puede consultarlo», alardea en su página oficial.

Además de su vida como litigante, Lichtman participa como invitado en diversos programas de radio locales en la ciudad de Nueva York, así como en Fox News Radio. Conduce además un podcast llamado «Más allá del límite legal».

Lichtman fue, antes de abogado de la familia Guzmán, representante de John A. Gotti, mejor conocido como John Gotti Jr., heredero del imperio mafioso de su padre, del mismo nombre, y líder de la familia Gambino en la década de los 90. Fue apresado en 1999, en 2004 y en 2009, pero nunca fue condenado.

El juicio de Gotti, donde Jeffrey presume su «defensa brillante», concluyó con la desestimación de tres cargos de conspiración por asesinato, la absolución de un cargo de fraude de valores por valor de 25 millones de dólares y un jurado estancado en todos los cargos restantes.

En 2009, las autoridades anunciaron que no lo volverían a procesar tras sus tres intentos fallidos. En 2013, fue acuchillado en Long Island, pero las heridas no fueron fatales. Actualmente vive en el estado de Nueva York.

Lichtman defiende a «El Chapo»

Los antecedentes de Jeffrey Lichtman lo llevaron a defender a Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, fundador del Cártel de Sinaloa, y uno de los hombres más buscados por las autoridades y agencias estadounidenses.

Joaquín «Chapo» Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, fue sentenciado en Estados Unidos a cadena perpetua, tras haber sido declarado culpable de ocho cargos de crimen organizado y narcotráfico.

En enero de 2017, después de ser capturado una tercera vez, Guzmán Loera fue extraditado a Estados Unidos (EU). En diciembre de 2018, el llamado «Juicio del siglo» comenzó contra el narcotraficante. Su defensa: Lichtman. Sin embargo, a lo largo de los tres meses que duró el proceso, la evidencia y los testigos fueron tan eficientes que el capo fue condenado a cadena perpetua, que cumple en una cárcel de máxima seguridad en Colorado desde entonces.

Sin embargo, Lichtman presume que en este juicio, que culminó con la condena máxima contra su cliente en febrero de 2019, su trabajo «fue descrito por los medios como una actuación asombrosa y sumamente entretenida».

…Y a Emma Coronel

Lichtman volvió a integrarse como defensor de la familia Guzmán, en este caso, con Emma Coronel, la tercera y última esposa del «Chapo» Guzmán.

En noviembre de 2021, un Juez sentenció a 36 meses (tres años) de cárcel a Coronel Aispuro por asociación ilícita para traficar drogas y lavado, luego de que se declarara culpable. La sentencia impuesta por el Juez federal Rudolph en la Corte del Distrito de Columbia fue de un año menos de lo que pedían los fiscales.

En junio de aquel año Coronel Aispuro, quien tiene dos niñas gemelas con Guzmán, se había declarado culpable de tres delitos: asociación ilícita para traficar cocaína, metanfetaminas, heroína y mariguana; lavado de dinero y participación en transacciones de propiedades pertenecientes a un narcotraficante.

En junio de 2023, Coronel salió de prisión y cumplió su condena en prisión domiciliaria. Tras cumplir su condena en Estados Unidos, la mujer ha promocionado el mensaje de que ha abandonado el mundo del narcotráfico y que desea rehacer su vida en aquel país. Se define como «modelo y empresaria», según reportes de prensa, y atiende varios eventos sociales.

«Los Chapitos» recurren a Lichtman

La semana pasada, Ovidio Guzmán López, hijo del “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego en Estados Unidos, en lo que se espera sea el principio de una relación de colaboración de «El Ratón» con el Departamento de Justicia, que pide penas más bajas cuando los criminales aceptan su culpabilidad.

En total, Ovidio admitió su participación en cuatro cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Además, aceptó pagar 80 millones de dólares como parte del acuerdo.

Así, Guzmán López, de 35 años de edad, se convirtió así en el primer hijo de «El Chapo» en alcanzar un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de EU. En ese mismo proceso se encuentra su hermano, Joaquín Guzmán López, ambos representados por Lichtman.

La Jueza federal Sharon Johnson Coleman, de la Corte del Distrito Norte de Illinois, en la ciudad de Chicago, aplazó la audiencia de estatus programada para el 15 de julio de 2025 en el proceso penal contra «El Güero Moreno». La nueva fecha de la diligencia fue fijada para el 15 de septiembre de 2025, donde se espera otro principio de colaboración.

Joaquín Guzmán López enfrenta cargos por tráfico de drogas y otros delitos federales. El capo viajó voluntariamente a Estados Unidos en julio de 2024, presuntamente con la intención de colaborar con las autoridades y entregar a Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, exsocio de su padre en la organización criminal denominada Cártel de Sinaloa, en un hecho que no se ha aclarado con respecto a la participación de agentes o autoridades estadounidenses en el proceso.

Los otros clientes de Lichtman

Lichtman también fue abogado del entrenador asistente de baloncesto de la Universidad del Sur de California, Tony Bland; de los raperos Fat Joe y The Game; el supuesto jefe de la familia Colombo, Andrew Russo; atletas olímpicos, jueces, médicos, abogados, políticos y otros.

«La práctica de Lichtman en apelaciones también ha tenido gran éxito, logrando la libertad de clientes condenados a largas penas de prisión», presume. En septiembre de 2010, logró la libertad de un cliente que había sido condenado a 27 años de prisión por múltiples cargos de agresión sexual contra cuatro víctimas. El cliente fue puesto en libertad y nunca más regresó a prisión.

Este es el principal activo que buscan los «Chapitos», ahora que negocian con los fiscales de EU: una rebaja en sus condenas a cambio de colaborar con las autoridades, como ya lo han hecho otros capos en el pasado, que ahora viven en EU con sus familias tras el daño que ocasionaron y dejaron en México.

Carlos H.