Y que Llega la Justicia Social a Mujeres del Campo con 500 Títulos de Propiedad - Lacallelibre

MUJERES campo
  • Reconoce el gobierno que había un rezago histórico de más de 40 años en trámites ante el Registro Agrario Nacional.
  • Ahora, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.

 

Lerma, Estado de México a 17 de Julio de 2025. – En un acto de justicia social para el campo mexiquense, entregan 500 certificados agrarios a mujeres rurales, lo que representa un paso decisivo hacia el abatimiento de un rezago histórico de más de 40 años en trámites ante el Registro Agrario Nacional.

“Es un avance importante, contar con un título de propiedad. Abre una ventana de oportunidad, por ejemplo, para recibir apoyos para la producción e incluso la posibilidad de obtener financiamiento”, afirmó la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez desde la Plaza Cívica de Lerma.

La entrega de documentos, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y el Registro Agrario Nacional, beneficia a mujeres de 49 municipios y se suman a los más de 600 certificados entregados en septiembre de 2024, cumpliendo con el compromiso 53 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de reconocerle sus derechos agrarios a 150 mil mujeres del país.

Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres aseguró que esta entrega reivindica a las mujeres del campo y refuerza su participación en la vida pública.

Con estos certificados también se ofrecieron servicios gratuitos del DIFEM y dependencias estatales, como asesoría legal, capacitación y vinculación a programas sociales y económicos.

A este evento estuvieron Gabriela Rangel Faz, Directora General para la Igualdad de Género en la Propiedad Social del Gobierno de México; Rafael Gatica Rosas, Delegado del Registro Agrario Nacional en el Estado de México; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo estatal; Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente Municipal de Lerma y beneficiarias de certificados agrarios.

Carlos H.